
Jalisco, primer lugar nacional en incendios forestales: Conafor
GUADALAJARA , Jal., 29 de agosto del 2021.- Para lograr una mejor coordinación entre diversas dependencias, fue presentado el Mecanismo de Atención Primaria a Víctimas de Discriminación de Jalisco.
Este mecanismo de primer contacto, ofrecerá los servicios de Asesoría Legal; Contención psicológica y vinculación institucional para atención emergente y permitirá a las autoridades contar con un análisis técnico y canalización oportuna de los distintos casos de discriminación que se presenten en el estado.
Así lo detalló el Subsecretario de Derechos Humanos, Gerardo Ballesteros quien resaltó la importancia de atender a todas las personas víctimas de discriminación, tomando en cuenta la nutrida participación de la sociedad civil quienes tienen contacto con distintos grupos de la población como son las Personas con Discapacidad, Migrantes, de la Diversidad Sexual y población indígena.
“Con el actual mecanismo se va a conocer, atender, calificar y buscar procesos de justiciabilidad adecuados para las víctimas”.
Por su parte, Diego Hernández, miembro del Colectivo de Inclusión e Igualdad Jalisco “COPIJAL” explicó que se trata de lleva a las acciones lo que está en la Ley.
“Muchas veces esto se queda en las personas, en sus miedos, en documentos tal vez muy formales, y la gente, sistemáticamente aprende a vivir con ello y nunca se atiende, generando brechas de desigualdad que se manifiestan en el ejercicio de diversos derechos”.