![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., Este jueves en la sede de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, fue presentado el libro “La Misión de Rusia”, texto que contiene diversos artículos, reflexiones y comentarios escritos por representantes de la política mundial y de diversas religiones, así como aportaciones de investigadores que pretenden indagar el papel que tendrá Rusia con el cambio de época histórica, según manifestó durante el evento el maestro Lorenzo Carrasco, uno de los coautores de este texto.
Correspondió al Dr. y Lic., consocio de la Benemérita Sociedad, Antonio Álvarez Esparza, ser el moderador de la presentación del libro.
En la apertura de la sesión, el presidente de la Sociedad de Geografía y Estadística, maestro Arturo Curiel Ballesteros, dio la bienvenida a los comentaristas del texto y a unos 200 asistentes. Correspondieron los comentarios sobre libro “La Misión de Rusia”, al Arzobispo Emérito de Guadalajara, Cardenal Juan Sandoval Iñiguez y a Lorenzo Carrasco, quien junto con su esposa, Silvia Palacios, coordinaron la edición respaldada por la agrupación Capax Dei, la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de Jalisco (FROC) y el Movimiento de Solidaridad Latinoamericana (MSla).
Este compendio contiene textos de: Vladimir Putin, presidente de Rusia; Dr. Ján Carnogurský, Padre Alfredo Saénz SJ, Elisabeth Hellenbroich, Anno Hellenbroich, Paolo Raimondi, Silvia Palacios, con la traducción de Luis Nava y fecha de edición enero de 2019.
Durante su participación el Arzobispo Emérito de Guadalajara, Cardenal Juan Sandoval Iñiguez, explicó la condición que vive actualmente el nuevo orden mundial y el gigante euroasiático, desvirtuado por occidente.
Afirmó que “Rusia no es comunista, sino un país místico”, que vive una férrea Fe cristiana. En una semblanza histórica recorrió aspectos socio políticos desde la Guerra Fría, la Perestroika y el nuevo orden mundial y calificó que este libro resulta “interesantísimo” como un moderno referente de la transformación de este gran país, Rusia.
Ponderó la religiosidad con del estado ruso que ha llevado a cabo durante su transformación, saliendo del comunismo. Hizo una analogía respecto al pueblo mexicano “que en algunos sectores se dicefervoroso de sus creencias religiosas que lamentablemente se limitan a asistir a misa una vez por semana, aunque la presencia icónica de “la morenita” resulta importante para la religiosidad, algo similar; representa Fátima para los rusos.
Finalmente Sandoval Íñiguez dijo que “la fusión religiosa y política del pueblo ruso se observa en actos público, tales como desfiles y actos cívicos, donde los “mariscales” inician los actos, persignándose, sin que ello represente factor para la crítica de su envestidura oficial”.
Por su parte, el maestro Lorenzo Carrasco dijo que los trabajos de este Foro, especialmente de este Libro, pretenden indagar el papel que tendrá Rusia en el cambio de época histórica que se gesta, entidad que en los años 70s salía del comunismo.
Algunos asistentes al evento opinaron que el libro “La Misión de Rusia” podría ser considerado y recomendado como un libro para ampliar conocimientos en la materia y que podría ser adoptado por universidades y círculos de estudio.