
De nueva cuenta Monterrey está más cerca de Puerto Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 1 de septiembre de 2020. – Al igual que el resto de las actividades económicas relacionadas al sector turístico, las peregrinaciones o celebraciones religiosas tendrán que adaptarse a la nueva normalidad.
Entre estos se encuentran las visitas controladas a la Virgen de San Juan de los Lagos, la peregrinación a Talpa y la Romería que está en veremos, explicó el secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido.
“Lo estamos viviendo también en San Juan de los Lagos, donde la visita a la Catedral de la Virgen de San Juan de los Lagos está controlado el acceso, han decidido protocolos muy bien implementados, y hoy la visita a la Virgen tiene procesos muy estructurados.”
Explicó que las peregrinaciones deberán ser guardando distancia y en constante movimiento para evitar aglomeraciones, y tendrán que restringir el acceso de los tradicionales camiones que llevan visitantes a lugares como Talpa.
El funcionario estatal añadió que con 28 mil 500 cuartos disponibles, la zona metropolitana de Guadalajara tiene una ocupación hotelera promedio de 24 por ciento, sin embargo, en destinos de playa y de Pueblos Mágicos la demanda sí supera el 25 por ciento y es por ello que este mes de septiembre autorizaron incrementar a 50 por ciento.
Recordó que las Fiestas Patronales están suspendidas, mientras que en el caso de la Romería de Zapopan están buscando los diferentes métodos que no expongan a los cerca de 2 mil feligreses que suelen acudir cada año.
Ralis Cumplido, quien acudió a la inauguración de Intermoda insistió en que este tipo de eventos de reactivación de reuniones y negocios es la prueba de fuego para que puedan seguir con otros incluso más grandes como el caso de la Feria Internacional del Libro.