![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54311742177_ababe39919_o-107x70.jpeg)
Celebran 9 años del Carril Rosa y van por el Carril Azul
SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, Jal., 25 de marzo de 2022.- Aunque Jalisco se encuentra en semáforo epidemiológico verde ante el Covid 19 y la Mesa de Salud autorizó que todas las actividades pueden realizarse cuidando algunos protocolos, el gobierno municipal de San Pedro Tlaquepaque confirmó que este año tampoco se realizará la Judea en Vivo en San Martín de las Flores por considerar que no existen las condiciones óptimas.
Destaca que para los organizadores es indispensable conservar la calidad de un evento tan importante y tradicional con gran historia y afluencia de personas que visitan de toda la zona occidente.
“Al día de hoy esta pandemia no ha permitido que las actrices y los actores de la comunidad de San Martin de las Flores, tengan una preparación óptima para sus actuaciones. Esta situación puede demeritar la calidad artística que se ha logrado desde hace 228 años, por lo que a partir de este momento se inician con los preparativos de lo que será la representación de la Judea en Vivo 2023”.
Señalan que será el comité organizador, si decide hacerla virtual, sin público, como ocurrió en años anteriores y solo el ayuntamiento los asesoraría en su momento.
Agrega que por las características del evento que suele convocar a más de 140 mil personas la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, así como de Salud Pública Municipal coincidieron en que las condiciones no son las adecuadas.
El Gobierno municipal agrega que se estará buscando generar una propuesta para lograr que la Judea de San Martín de las Flores sea declarada Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco, luego de que en el 2016 fuera nombrada patrimonio cultural intangible a nivel municipal.
“Es de interés público promover la declaratoria a través de un trabajo en conjunto entre autoridades, especialistas, promotores, portadores y habitantes que nos permita poner en alto y salvaguardar el patrimonio cultural de Tlaquepaque a través de la tradicional Judea”.
Sin embargo, aclara que sí están autorizadas en San Martín de las Flores los eventos religiosos, propios de la Semana Santa, para no afectar el trabajo de los comerciantes de esta delegación municipal.