
Llama IMSS a reforzar medidas de prevención contra la tos ferina
GUADALAJARA, Jal., 14 de mayo de 2024.- Con el calor extremo que se siente en el Área Metropolitan de Guadalajara (AMG), el Juan Antonio Barragán Sánchez, director de Protección Animal del municipio tapatío, exhorta a la ciudadanía que tiene mascotas a extremar sus cuidados y protegerlos del sol.
Detalló que el calor atípico que se registra en la ciudad representa ciertos factores de riesgo, que eventualmente pueden ocasionar algún problema en la salud de las mascotas, sobre todo en los perros, los cuales tienen una temperatura normal de 38.5 grados centígrados y cuando aumenta dos grados se pone en riesgo al animal y es candidato a tener un golpe de calor.
“Cuando estos dos grados centígrados aumentan hasta tener los 43 grados de temperatura corporal, corremos el riesgo de tener ya un golpe de calor y es cuando empiezan a fallar, ahora sí su sistema digestivo, nervioso y cardíaco, ahora, una vez que detectamos esta situación, podemos prevenirlo poniéndolos en una temperatura normal, con el viento o si tenemos alguna toalla húmeda”, señaló.
Barragán Sánchez, agregó que de los canes que presentan una crisis, solamente 50 por ciento sale del problema, el otro 50 por ciento desgraciadamente fallece, motivo por el cual hace la invitación a las y los ciudadanos a que tengan a sus mascotas cubiertas del sol, en la sombra y mantenerlas siempre con una buena hidratación, con suficiente agua.
Respecto a los problemas gastrointestinales que también son frecuentes en esta época, el titular de Protección Animal comentó que se puede detectar cuando un perro deja de comer, cuando se aletarga, cuando se esconde o cuando su temperamento empieza a cambiar.
“Es ahí donde hacemos la invitación a las y los ciudadanos a que acudan con su médico veterinario de confianza, ya que él es quien determinará en función de la individualidad y de las condiciones en las que se encuentra el animal, el tratamiento a seguir”.
Sobre el tipo de mascotas más susceptibles al calor son los perros braquiocefálicos, es decir Pug, Shih Tzu y todos estos animales que tienen su nariz chata, pues tienen la tendencia a no crear este intercambio de respiración y es ahí donde pueden tener algún problema de salud bastante grave que les puede ocasionar la muerte.
También aclaró los mitos de llevar a la estética a la mascota, ya que muchos de los canes realmente no necesitan el tema de la estética; sin embargo, las personas al sentir calor, creen que la mascota tiene que ir al médico veterinario para que la rasure.
“El médico veterinario será quien determinará si es que este animalito necesita que de verdad se le haga una estética canina o no, en función de las condiciones en las que se encuentra este animal”.
De las mascotas en azotea o en la cochera, Barragán Sánchez sugirió sacarlos a pasear en horarios de poco sol, muy temprano o ya tarde cuando el cemento o el pavimento ya no está tan caliente, ya que los cojinetes (almohadillas) son un área muy sensible y eventualmente pueden tener quemaduras de segundo e inclusive hasta de tercer grado.
Las personas que tienen sus mascotas en la azota, precisó el director, que no es recomendable dejarlas a los rayos del sol porque pueden sufrir un golpe de calor.
De tener un reporte sobre algún animal en la azotea, bajo los rayos del sol, dijo que la Unidad de Protección Animal atiende casos que son sancionables y, en función de las condiciones en las que se encuentra el animal, alcanzan sanciones económicas de hasta 16 mil pesos.
La ciudadanía puede hacer sus reportes al 070, posteriormente se genera el número de folio y la Unidad de Protección Animal atiende el caso específico en el domicilio que sea señalado.