
Cultura Jalisco llama a salvaguardar el patrimonio cultural
ARANDAS, Jal., 22 de mayo de 2025.- Las Brigadas Yo Jalisco llegaron al municipio de Arandas para ofrecer diversos servicios este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Esto, como parte de la estrategia del Gobierno de Jalisco para reducir la brecha de la desigualdad en poblaciones alejadas, de difícil acceso y en situación de vulnerabilidad.
Felipe de Jesús Razo Ibarra, subdirector General de Programas de Salud del OPD Servicios de Salud Jalisco, detalló que en estas jornadas se ofrecen más de 18 servicios para la población.
“(Servicios como) la esterilización canina y felina, densitometría para adultos mayores, toma de electrocardiograma, detecciones de diabetes e hipertensión, detecciones de enfermedades de transmisión sexual, mastografías, y todos los servicios que la ciudadanía ya conoce”, refirió.
Entre otros servicios se brindarán vacunas, así como atención en salud mental y adicciones, se dio a conocer en un comunicado del Gobierno de Jalisco.
Razo Ibarra explicó que en estas jornadas se ofrecen servicios extramuros para extender el Certificado Electrónico de Discapacidad (CEDIs), documento con validez federal que permite a la población acceder apoyos económicos, en especie y de inclusión.
En las actividades participan más de 100 trabajadoras y trabajadores del OPD Servicios de Salud Jalisco, a través de los módulos donde se oferta atención integral primaria para prevenir y atender diversas enfermedades y, en caso necesario, referir al paciente a un segundo nivel hospitalario.
Al primer día de actividades en el Centro Cultural “Justino Ramos” acudieron José Socorro Martínez Velázquez, Presidente Municipal de Arandas; Luis Fernando Morales Villarreal, Director General del Registro Civil del Estado; Marcela Padilla de Anda, Directora General de Regiones de la Procuraduría Social, entre otras autoridades.
MÁS DATOS:
Las Brigadas Yo Jalisco integran servicios de salud, de representación social y de registro civil, con un horario de 9:00 a 15:00 horas, y cada mes recorrerán cinco municipios del estado.
La próxima semana estarán activas el lunes 26 de mayo en la Plaza Central de Teuchitlán, el miércoles 28 de mayo en el Hospital Comunitario de Teocaltiche y el jueves 29 de mayo en el Centro de Salud de Villa Hidalgo.