
Liberarían la Federal 200 Sur hasta madrugada del viernes tras volcadura
GUADALAJARA, Jal., 16 de enero de 2023.- Al concluir el proceso de transición hacia la modalidad de ruta-empresa, los empresarios transportistas de Lagos de Moreno recibieron sus concesiones de transporte público por lo que una vez que lleguen las últimas unidades, los usuarios podrán utilizarlo a partir de abril de este año.
La entrega simbólica se hizo en una reunión encabezada por el secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, en la que se informó que a mediados de marzo se habrán equipado todas las unidades con los sistemas de recaudo y al mes de abril realizarán las capacitaciones sobre el nuevo sistema, en tanto que los conductores recibirán instrucción en aula y sensibilización en calle.
Al mismo tiempo capacitarán al personal de las tiendas Oxxo de Lagos de Moreno en donde los usuarios podrán recargar sus tarjetas y previo a la entrada en servicio de las nuevas unidades, se distribuirán alrededor de cinco mil plásticos gratuitos.
Acompañado del presidente municipal de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez Villalobos y de la diputada Mónica Magaña, el secretario de Transporte dijo que la concesión que reciben por diez años es ahora un patrimonio que pueden heredar a su familia y aunque las rutas siguen perteneciendo al estado, las podrán renovar con la única condición de que presten el servicio conforme a la norma técnica.
Por su parte el presidente municipal refirió el gran cambio que representará para Lagos de Moreno este servicio después de 30 años de haberlo demandado y apostó por que este ejemplo de buena organización se vea reflejado en los municipios vecinos.
Para la compra de las nuevas unidades los transportistas tuvieron acceso al fondo con el que el Gobierno del Estado subsidia el enganche de las unidades, con porcentajes variados de acuerdo a su valor.
De un estudio previo, se determinó que con el viejo sistema de hombre-camión en Lagos de Moreno ofrecían el servicio 14 rutas con 65 unidades, de las cuales sólo seis estaban dentro de norma, es decir, que no sobrepasaban los 10 años de servicio, y había 56 permisos o concesiones de transporte público vencidos.
Con el nuevo modelo Mi Transporte el servicio estará a cargo de tres empresas; operará una ruta troncal y cinco complementarias con 47 unidades urbanas y siete rutas suburbanas con 10 unidades.