![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
ZAPOPAN, Jal., 6 de agosto de 2024.- Con la unión del Sistema DIF Zapopan y el Instituto de Oftalmología Guillermo Avalos Úrzua (GAU), usuarias y usuarios del DIF podrán acceder a servicio de cirugías de cataratas a bajo costo.
Michelle Greicha Frangie, presidenta de DIF Zapopan, apuntó que el Instituto GAU se ha especializado en atender con labor social, dignidad y calidad a las y los pacientes.
“El gobierno jamás va a poder solo nunca, por eso es importante crear alianzas como estas. Las personas merecen atenderse con los mejores especialistas. En estas instalaciones ocurren milagros todos los días”, enfatizó la presidenta del DIF Zapopan.
La catarata es uno de los padecimientos más frecuentes entre las personas de edad avanzada que, si no se opera, puede convertirse en una discapacidad permanente.
La cirugía tiene un precio de recuperación de 9 mil 500 pesos por ojo, e incluye lente intraocular, lo que representa un ahorro considerable ya que este tipo de procedimientos tienen un costo superior a los 29 mil pesos en un servicio particular.
Las y los interesados podrán obtener mayor información acudiendo a las instalaciones del DIF Zapopan, la cual se ubica sobre la avenida Laureles #777, o pueden marcar al teléfono 33 3836 3444 extensión 6012.
O pueden acudir directamente a una cita de valoración de manera gratuita, los días martes y jueves en el área médica del DIF Zapopan, de 9:00 a 14:00 horas. Las cirugías serán programadas de acuerdo a disponibilidad.
Uno de los requisitos necesarios para acceder a este beneficio es comprobar carecer de recursos económicos. Asimismo, con relación al estado de salud del paciente, se requiere tener controlados los niveles de glucosa, en caso de padecer diabetes.
¿Qué es la catarata, cuáles son sus síntomas y tratamiento?
La catarata es una opacidad del lente (cristalino) del ojo. Los síntomas más comunes son: visión borrosa sin dolor, deslumbramiento o sensibilidad a la luz, cambios constantes en la graduación de los lentes, visión doble en un ojo, necesidad de luz más intensa para leer, visión nocturna muy pobre y desvanecimiento de los colores.
El tratamiento adecuado es la cirugía, la cual consiste en la extracción de la catarata a través de una incisión pequeña en la córnea, el tejido transparente más anterior del ojo.