
Gana Daniel Noboa segunda vuelta presidencial en Ecuador
GUADALAJARA, Jal., 18 de febrero de 2020.- Este 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Asperger, que es una conducta neurológica que pertenece al Trastorno del Espectro Autista, la estimación es que 10 de cada mil niños nacen con esta condición, suelen ser muy inteligentes pero presentan problemas para socializar, sin embargo se consideran felices
“Les diría que los niños son buenos, nunca ningún niño o adulto debe maltratar a un síndrome de Asperger que deber ser grande y que puede hacerlo”, dijo Pablo.
Por su parte Hugo detalló, “yo sí hablo con adultos a veces con mi tío, ahora ya murió mi tío de una enfermedad”, dijo.
Ante la pregunta de ¿y tú eres un niño feliz?, sin titubear respondió con un fuerte sí.
“Sería un poquito muy raro pero puedo tratar de imaginarme que no es nada difícil si lo controlas, además yo tengo una técnica, respiro, lo mantengo por 7 segundos y lo suelto en 8”, dijo Alejandra.
El Síndrome de Asperger es difícil de diagnosticar porque suele confundirse con otros trastornos como el déficit de atención, la hiperactividad y problemas de lenguaje o aprendizaje, el sistema educativo y el de salud no están preparados para atender este que también es conocido como Autismo tipo 1.
Son personas exageradamente honestas, a veces inocentes y carentes de malicia, suelen presentar conductas repetitivas que pueden ser molestas para muchos como aleteos, brincos o dar de vueltas de manera continua, pero en contraste son muy inteligentes y disfrutan mucho de su familia y la escuela.
Tanto familiares como quienes viven con esta condición, que no es una enfermedad, no es un padecimiento, solo piden tolerancia, inclusión y solidaridad sobre todo cuando se registran las crisis de ansiedad relacionados con este síndrome.
También es común que enfrenten la discriminación y los juicios de una sociedad que no los entiende, que los expulsen de escuelas y trabajos y que no reciban la atención adecuada, cuando son niños casi siempre los señalan como malcriados o berrinchudos.