![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c403f122-f49f-4ebb-8321-7a17fdd5bf52-107x70.jpeg)
Acuerdan CRT y Cucea colaborar con asesoría y capacitaciones
GUADALAJARA, Jal., 18 de mayo de 2022.- En seis años de construcción, el Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario (CCU) lleva un avance de 80 por ciento y en el que se han invertido más de mil millones de pesos.
La obra que debería haber sido terminada en 2018, tal y como lo prometió Raúl Padilla López, presidente del Fideicomiso del CCU, ha tenido una inversión por parte de la Universidad de Guadalajara (UdeG) de 188 millones 29 mil 105 pesos con cuatro centavos; mientras que el Gobierno Federal ha aportado 654 millones de pesos; Gobierno de Zapopan (donde está ubicado) 72 millones 761 mil 865 pesos con 27 centavos y por último Gobierno de Jalisco 130 millones 993 mil 721 pesos con 85 centavos. Dando una cifra total de mil 36 millones 784 mil 692 pesos con 16 centavos.
Con esto, el recinto de la UdeG se convierte en el museo más caro de la historia de Jalisco, aun cuando falta todavía el 20 por ciento de la obra por concluirse.
El edificio que se encuentra detrás del Auditorio Telmex, la Biblioteca del Estado y el Conjunto Santander de Artes Escénicas, sigue sin tener una fecha de apertura, esto porque Ricardo Villanueva, rector de la UdeG, ha señalado que hacen falta los 140 millones de pesos que fueron reasignados por el gobernador Enrique Alfaro para priorizar la construcción del Hospital Civil de Oriente, en Tonalá, para mejorar los servicios médicos de la zona.
Esto ha generado polémica en los últimos meses donde incluso estudiantes, maestros, directores y hasta el propio rector han salido a las calles a marchar en busca que el Gobernador les “devuelva” esos recursos.
Sin embargo, el museo este año cuenta con 34 millones 400 mil pesos para continuar las obras, pero 18 millones 315 pesos se gastarán para temas administrativos, dejando el resto para la continuación de la obra que según estaba pactada para tener un costo total de mil millones de pesos.