
Propone diputada penas más altas contra los narcocorridos
GUADALAJARA, Jal., 18 de abril de 2021.- El partido político Movimiento de Regeneración Nacional en Jalisco presentó a su equipo de abogados que defenderán las 19 candidaturas que les rechazó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado.
El representante ante el IEPCJ y quien encabezará la defensa jurídica será José Juan Soltero Meza, quien admitió que hubo faltas, pero administrativas en la entrega de algunos documentos, por lo que ya preparan los juicios de defensa de los derechos político electorales de todos los candidatos.
“Lagos de Moreno, Tonalá, Tequila, Cuautitlán de García Barragán, Juchitlán, Zapotlanejo, El Grullo, Ahualulco del Mercado, Concepción de Buenos Aires, Jesús María, Mezquitic, Santa María de los Ángeles, Tecalitlán, Teocuitatlán de Corona, Tlajomulco, Teuchitlán, Villa Corona, La Huerta y Atengo”.
Explicó que los principales motivos por los que no fueron registradas las plantillas fueron la falta de la firma del candidato o del representante del partido en alguno de los documentos, por ello están presentando 352 impugnaciones al tiempo que están integrando un recurso de apelación.
Caso especial fue el de Puerto Vallarta, donde la autoridad electoral consideró que no se cumplió la paridad electoral y determinó a una aspirante a regidora, lo que la delegada, sin embargo, la delegada del partido, Yeidkol Polevnsky Gurwitz explicó que el profesor Michel debería ser el abanderado porque así lo definieron sus encuestas, situación que también impugnarán, mientras, Morena considera que en aquel municipio aún no tienen candidato.
Los demás nombramientos de Morena en Jalisco son Alejandro Quezada Méndez, como representante propietario de Morena ante el Consejo local del INE, Rodrigo Solís García representante suplente de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), David Cueva Villaseñor como Delegado de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional.
CONTRA PABLO LEMUS
Yeidkol Polevnsky recordó que, en el caso de la impugnación de Guadalajara, fue presentada por Mario Delgado, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en virtud de que considerar que la candidatura de Pablo Lemus transgrede la norma electoral y constitucional.
Acusó que el candidato de Movimiento Ciudadano en Guadalajara se quiere eternizar en la función pública, lo cual independientemente de que sea no jurídicamente viable, es inmoral y deshonesto.
“Lo que está tratando de hacer Lemus, hay que ponerlo en claro, muestra a un delincuente electoral, a un oportunista, tiene la zona metropolitana de Guadalajara 10 municipios, si él quiere hacer lo mismo que está ahorita pretendiendo, sería presidente municipal por 60 años, ya lleva seis, sólo le faltan 54 años de condena a la zona metropolitana, creo que habla de un modus vivendi, al señor parece que le gusta ser mantenido”.
Para finalizar, informaron que diferentes recursos ya se admitieron y se tienen elementos para pronunciar su resolución por lo que están a la espera de que el Tribunal Electoral del Estado dicte sentencia en la que ordene el registro de planillas y candidatos en esta misma semana.