
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA Jal., 10 de agosto de 2023.- Al corte del 6 de agosto de este año, en total, 439 mil 664 automotores han cumplido con la verificación responsable en Jalisco, que representa un 16 por ciento de la meta del programa, confirmó el jefe de gabinete estatal, Hugo Luna quien admitió que aún está lejos del objetivo de 63 por ciento de alcance.
“De las verificaciones, de 439 mil 664 verificaciones, que nos implica un porcentaje de alcance de la verificación de un 16 por ciento del padrón al mes de agosto, nosotros tenemos una estimación de que llegaremos al final del 2023, con esta extrapolación del 16 por ciento estaríamos cerrando arriba del 30, entre el 30 y el 45 por ciento del cumplimiento, muy por arriba del 23 por ciento que es el paradigma histórico”.
Además, como resultado de los operativos que realizan autoridades estatales para detectar el cumplimiento de la verificación responsable, han sido revisados más de 24 mil vehículos, de los cuales cerca de 11 mil fueron sancionados, detalló el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, Israel García Ochoa.
“En los operativos que hacemos de inspección de cumplimiento, que estos se hacen en la calle bajo un operativo entre tres dependencias, la Policía Vial, la Secretaría de Medio Ambiente y la agencia AIRE, se han ingresado a este operativo alrededor de 24 mil 462 vehículos, el 48 por ciento de esos vehículos no tienen un comprobante vigente, por lo tanto, son 11 mil 776 vehículos los sancionados, y de estos, mil 143 son de transporte público, que son vehículos colectivos, taxis y de plataforma”.
El jefe de gabinete Hugo Luna admitió que el programa de Verificación responsable tuvo un retraso porque se lanzó 15 días antes de la emergencia sanitaria por el Covid 19, motivo por el cual, apenas este 2023 se están alcanzando las metas planteadas para el primer año de operación y esperan cerrar la administración con un cumplimiento cercano al 50 por ciento.