
Vallarta ha registrado casi 1,150 incendios en los últimos siete años
PUERTO VALLARTA, Jal., 25 de octubre de 2021.- El martes 26 y miércoles 27 de octubre se llevará a cabo la aplicación de la vacuna contra el virus del SARS-CoV2 en Puerto Vallarta, atendiendo a aquellas personas mayores de edad que por alguna y otra razón no se vacunaron en alguna de las jornadas pasadas.
Por ello las autoridades de los tres órdenes de gobierno se dicen listas para lo que será la última jornada de vacunación masiva, la cual se desarrollará con horario de 9 a 17 horas en las instalaciones del macro módulo de La Lija.
El biológico que será aplicados es de la farmacéutica AstraZeneca, por lo que también se estará aplicando la segunda y última dosis de este biológico a quienes solo recibieron la primera.
En rueda de prensa encabezada por el alcalde vallartenses, Luis Alberto Michel Rodríguez, sí como el coordinador regional de la Secretaría del Bienestar, Ernesto Sánchez Pérez y el director de la Octava Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, se informó acerca de la jornada y se convocó a todos los mayores de 18 años que no han recibido alguna de las dosis a que acudan, previo registro en el portal mivacuna.gob.mx.
A pesar de que el horario de aplicación es de 9 a 17 horas, se estará aplicando el biológico hasta que éste se acabe, dijo el encargado de la salud en la región, Jaime Álvarez Zayas.
Para recibir el biológico por primera ocasión se debe presentar el formato impreso y llenado de Mi Vacuna copia de INE, CURP y para los que habrán de recibir la segunda dosis, deberán hacer lo propio con el formato impreso del portal web y el comprobante de la primera dosis.
Debido a que en esta jornada para los llamados “rezagados” solo se aplicará el biológico de AstraZeneca, aquellos que haya recibido solo primeras dosis de algún otra farmacéutica, deberán buscar vacunarse en algún otros municipio donde aún estén disponibles, dijo el coordinador regional de la Secretaría del Bienestar.
El alcalde Michel Rodríguez invitó a acudir a la vacunación, “pues solo de este manera podremos alcanzar la reactivación al 100 por cientos”, además de que desatacó la autorresponsabilidad en el cuidado de la salud, “pues no todo es cosa del gobierno, cada uno debe cuidarse a sí mismo”, puntualizó.