
Primer fin de semana largo deja a Vallarta casi 400 millones de pesos
PUERTO VALLARTA, Jal., 13 de julio de 2020.- El Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de Jalisco, Gerardo De la Cruz Tovar, llama a los empresarios de Puerto Vallarta a denunciar hechos de corrupción.
Lo anterior, con el objetivo de consolidar el primer acercamiento que se tuvo en febrero pasado con líderes empresariales del puerto, tras la apertura de la Agencia Regional de Ministerio Público en esa ciudad.
Y es que De la Cruz Tovar sostuvo una plática informativa con empresarios de la Canaco Puerto Vallarta encabezados por su presidenta, María Fernanda Arreola.
Durante la charla el fiscal invitó a los empresarios y miembros de la cúpula a denunciar hechos de corrupción que puedan derivar en delitos, para lo cual les dio a conocer las diferentes vías que tienen para hacerlo: denuncia por escrito, por comparecencia y denuncia electrónica en el sitio web oficial de la Fiscalía Especializada.
A través de una videoconferencia, de la Cruz Tovar insistió en la importancia de que los ciudadanos en general colaboren en la lucha contra este mal y en la promoción de la cultura de la integridad.
“Por eso, si ustedes se enteran de que ocurre algo o es a ustedes a quienes les piden dinero para que puedan seguir adelante con sus negocios, no duden en denunciarlo a nosotros”, señaló el fiscal especializado.
Por su parte, Arreola Bracamontes, comentó que muchas veces los empresarios no denuncian por temor a las represalias que puedan sufrir.
Al respecto, de la Cruz Tovar respondió que además de poder denunciar de forma anónima, sus datos personales pueden ser reservados a través de medidas de protección, para que nadie pueda tener acceso a ellos, ni siquiera la defensa de la parte denunciada.
“Fue una plática muy ilustrativa para nosotros, porque es muy bueno saber que ya tenemos esta agencia, este ministerio público en Puerto Vallarta, también es bueno que todos los empresarios sepan que si quieren mantener su estatus como anónimo se puede denunciar y pedir que sea anónimo para que no tengan miedo de denunciar”, destacó al final la líder empresarial.