
Chivas sigue fuera de Liguilla tras polémico empate con Mazatlán
GUADALAJARA, Jal., 9 de abril de 2025.- La presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, se reunió con líderes de 441 colonias de Guadalajara, quienes se sumaron al Pacto Limpia Guadalajara en favor de mantener la capital del estado libre de basura.
En una acción sin precedentes que reunió a más de 600 ciudadanos en el Laboratorio de Arte Variedades, liderazgos de cada de las colonias de la ciudad aceptaron sumarse al Pacto Limpia Guadalajara, con lo cual, se consolida y materializa el modelo de corresponsabilidad impulsado por la actual administración.
La presidenta Verónica Delgadillo, anunció una bolsa de 8.2 millones de pesos para impulsar proyectos vecinales encaminados a rescatar y mantener limpios los espacios públicos.
“Somos un millón 400 mil tapatías y tapatíos orgullosos y gente buena, ¿qué tal si nos sumamos a este pacto?, qué tal si cada quién se suma a hacer lo que le toca”, puntualizó.
La alcaldesa destacó que se trata de dos fondos, Guardianes de la Ciudad y Programas de Corresponsabilidad, destinados para apoyar proyectos e incentivar a las y los tapatíos a mantener limpia la Ciudad.
“Con esos dos programas vamos a premiar a emprendedores de la limpieza que cuidan de su colonia y a guardianes de la colonia con un total de 8.2 millones de pesos”, precisó.
La Presidenta recordó que se han invertido más de mil millones de pesos en la compra de vehículos, maquinaria y equipo para consolidar el programa Limpia Guadalajara.
DIVISIÓN ADMINISTRATIVA
También presentó la nueva división administrativa de la Ciudad, la cual constará de 11 comunidades y cada una de ellas tendrá su Escuadrón de la Limpieza, como una estrategia para descentralizar los servicios públicos, y dar atención rápida a las necesidades y problemáticas de los vecinos.
“Le estamos entrando en serio, esto es calidad de vida para ustedes y por eso nos estamos equipando, estamos comprando cinco barredoras, equipos de cargo, 69 camiones de redilas para servicios públicos y 25 camiones de volteo”.
Con la firma del Pacto, los vecinos se comprometen a cuidar y mantener los espacios públicos limpios, con acciones cotidianas como barrer las banquetas, mantener limpias las calles, frentes de trabajo y áreas comunes. Además, reducir la generación de residuos y darles una disposición adecuada al entregarlos al camión de la limpieza.
Al presentar la segunda fase de la estrategia Limpia Guadalajara ante los liderazgos vecinales, Delgadillo García reconoció la labor de Rosendo Saldaña, quien con ayuda de sus vecinos, rescató un espacio público abandonado para convertirlo en un parque, en la Colonia Tetlán Río Verde.
También a Laura Murillo, quien junto con otras vecinas se apropiaron del Andador Limón, en la Colonia Del Fresno, donde pintaron un mural.
Delgadillo García informó que el servicio de recolección de basura domiciliaria se encuentra a un 95 por ciento de eficiencia, y se han reducido en 70 por ciento las denuncias ciudadanas por fallas en el servicio,
Anunció que antes de que termine el verano, las y los tapatíos podrán saber, en tiempo real, dónde va el camión de la limpieza.