
Propone diputada penas más altas contra los narcocorridos
GUADALAJARA, Jal; 20 de marzo de 2024.- Durante su participación como invitada de la tercera reunión ordinaria del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Laura Haro, candidata al gobierno del Estado por la coalición Fuerza y Corazón por México, apostó por una nueva visión de desarrollo regional en sustitución del modelo actual de centralización del desarrollo.
Dijo conocer cada uno de los 125 municipios del estado y sus 12 regiones y haber notado el desaprovechamiento de las capacidades y fortalezas de los habitantes de cada una de las demarcaciones territoriales.
Señaló que su visión para el desarrollo de Jalisco durante su gestión, modificaría la dinámica de trabajo con la triple hélice, para migrar hacia la quíntuple hélice, donde se incorporan a la sociedad civil y una visión de mitigación de los efectos del cambio climático.
Laura Haro prometió a los industriales la captación de mayor inversión, la construcción de más parques industriales, alianzas estratégicas, fomentar la investigación y ampliar la capacidad logística y de conectividad en el estado.
Entre otras propuestas, agregó la creación del Instituto del Valor Agregado de Jalisco, para que todo lo que se produzca en el territorio aumente su valor, y un programa integral de tecnologías limpias para la industria de Jalisco. .
Señaló a sus compañeros candidatos, por no haber tenido una preparación óptima para el debate del pasado domingo; apuntó que llegar a improvisar es una falta de respeto para el electorado jalisciense, que es un electorado inteligente.
Sobre el ambiente de inseguridad en la entidad, mencionó que hoy 7 de cada 10 jaliscienses se sienten inseguros aún en su propia casa, e indicó que la crisis se debe resolver mediante la inteligencia y la tecnología, poner siempre al centro a las víctimas, y apostándole a una justicia cívica, puesto que no todos los delitos deben juzgarse de la misma manera, así como el coraje para hacerle frente a la violencia.
FIRMA DE COMPROMISOS
Por otro lado, la candidata también asistió al acto de firma de Compromisos por la Integridad en el Colegio de Jalisco.
Ahí, agradeció por el importante acuerdo y mencionó que ella es una política profesional que desde hace 22 años se ha dedicado al activismo tanto social como estudiantil.
En dicho compromiso se busca defender de manera legal, institucional y presupuestalmente el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, los acuerdos son:
•Defensa y fortalecimiento del Sistema Estatal Anticorrupción
•Fiscalía que sirva para una justicia abierta
•Adquisiciones públicas libres de conflicto de interés
•Ley estatal de designación públicas
•Servicio profesional de carrera para un gobierno abierto
•Auditorías participativas para el involucramiento de la ciudadanía
•Transparencia en infraestructura y obras públicas
La candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco celebró este ejercicio ya que la sociedad civil merece tener representantes honorables en los cargos, por eso dijo que ella se ha sometido a los más estrictos exámenes de control y confianza, haciendo públicos los resultados, e informó que en días pasados presentó un exhorto para que la autoridad electoral invite a todos los candidatos a realizarse tales pruebas.