![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/03/calor-1-107x70.jpg)
Viernes con ambiente caluroso a muy caluroso en Jalisco
ZAPOPAN., 8 de octubre de 2024.- Con la intención de mejorar la seguridad de peatones, agilizar el tiempo en traslados y mejorar la circulación vehicular, el gobierno municipal de Zapopan abrió la convocatoria a la ciudadanía, para formar parte de Guardianes Viales, programa de apoyo en movilidad urbana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que el objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las y los zapopanos al promover la seguridad en cruceros y mejorar el tiempo de traslado en puntos identificados como conflictivos, ya que actualmente un ciudadano dedica, en promedio, 16 horas a la semana en sus trayectos.
Aclaró que este modelo no sustituye tareas de policías viales, sino que se suma a la estrategia de agilidad y seguridad vial con la intención de que esta estrategia pueda ser un ejemplo para otros municipios.
“No irán armados, esa es una gran ventaja. Están dispuestos a auxiliar a la gente en caso de un accidente, una descompostura del vehículo y en estar agilizando entradas, salidas de escuela, entradas de trabajo, salidas de trabajo, los horarios más pesados. identificados con un diagnóstico que se hizo de las zonas más conflictivas que existen”.
Por su parte, la jefa de Gabinete, Paulina Torres Padilla, informó que son 200 puestos en diversas áreas, incluidas las operativas, de supervisión e inteligencia, por lo que revisarán los mejores perfiles para que sean elementos cercanos. La intención es que el personal comience operaciones en enero con un programa piloto durante un mes y posteriormente, comenzar de manera formal.
“Lo vamos a arrancar con mucho profesionalismo, con indicadores clave, siendo conscientes de las necesidades que se tienen en las calles. Queremos reclutar a los mejores perfiles de nuestro equipo de trabajo. Son aproximadamente 200 puestos de trabajo que hoy estamos anunciando y que, por supuesto, nos encantaría que lleguen las mejores y los mejores a este equipo”.
La directora de Movilidad y Transporte de Zapopan, Mercedes Cruz Vázquez, detalló que el personal recibirá capacitación teórica y práctica para mejorar la experiencia de peatones, ayudar a las y los conductores a respetar los señalamientos y, sobre todo, a garantizar la seguridad de todas y todos en las calles, ante la falta de cultura vial.
“En la capacitación teórica veremos temas que tienen que ver con asuntos como el flujo vehicular, la correcta señalética, la manera de comunicar con las señales adecuadas de tránsito. También tendremos temas de desarrollo de infraestructura, de análisis de datos, evaluación de aforos vehiculares y también temas de, evidentemente, derechos humanos, movilidad activa y accesible, perspectiva de infancia, temas de perspectiva de género en infraestructura, comunicación, mecánica. En fin, es una capacitación muy completa para todas y todos los que se inscriban”.
Los Guardianes Viales tendrán presencia en la zona sur y norte del municipio en algunos puntos como Periférico, Aviación, avenida Ángel Leaño, avenida Inglaterra, Valle de los Molinos, Nicolás Copérnico, Ávila Camacho, Federalismo, Américas, Hidalgo, laterales de Carretera a Nogales y avenida De la Patria, entre otros.
Además, contarán con 10 camionetas pick up, 35 vehículos, cuatro unidades sprinter, cuatro motocicletas, 35 bicicletas y 20 monopatines.
La convocatoria estará abierta hasta el 18 de octubre y el proceso general consta de tres etapas: recepción de documentos, evaluaciones, entrevistas y capacitación.
Entre los requisitos para formar parte de las filas están: tener nacionalidad mexicana, de 21 a 44 años, residencia mínima de seis meses en el estado y no tener antecedentes penales o estar sujeto a un proceso penal, así como acreditar el servicio militar nacional y tener escolaridad mínima de bachillerato.
Para requisitos e información sobre la entrega de documentos: https://portal.zapopan.gob.mx/movilidad/convocatoria_guardianes_viales.pdf