
El Plan México de la cuarta transformación
CON MANZANAS
Que no se hagan patos… que las reglas fueron muy claras y en su momento todos las aceptaron y les dieron el visto bueno.
Queda en claro que en Morena no se les da por entender a la primera o por lo menos, así lo hizo notar el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ), al responder que el Sistema Integral de Registro de Candidaturas funcionó correctamente y los partidos políticos tuvieron el tiempo suficiente y las capacitaciones y acompañamiento para cumplir con los requisitos.
Lo anterior luego de que el representante de Morena ante IEPCJ, el diputado federal Hamlet García Almaguer, excuse sus fallas internas en culpar a las autoridades electorales, señalando que les “robó tiempo porque ya arrancó el registro de las planillas y candidaturas municipales”.
La consejera presidenta del IEPCJ, Paula Ramírez Höhne, tuvo que explicar con manzanas y dejar claro que los plazos firmes y vigentes que aplican por igual para todos los partidos, fueron aprobados casi hace medio año por esta autoridad electoral y por el propio Instituto Nacional Electoral (INE).
Por cierto, nos cuentan en Zapopan y Puerto Vallarta, que los retrasos en la selección de candidatos no es debido a la autoridad electoral, como ellos señalan, y que se debe a que los que irán de candidatos no aceptaron ser bajados ni ocupar otro cargo.
Ahora sólo vamos a esperar si en verdad era por los candidatos o si se cuatrapearon con las reglas en Morena.
REGRESA EL VIEJO PRIISTA
En la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, a todas luces se ve que el que lleva la batuta es el PRI. No sólo porque se quedó con la candidatura a gobernadora, con Laura Haro, dejando a las aspirantes del PAN a un lado, si no también porque se lleva ahora la coordinación de la próxima campaña que arranca el primero de marzo.
Regresa nada más y nada menos que el viejo priista Ramiro Hernández, experimentado expresidente del Partido Revolucionario Institucional, exdiputado local, federal y exsenador por Jalisco y quien tuvo la desdicha de entregarle a MC (a Enrique Alfaro Ramírez) el gobierno de Guadalajara, después de ser alcalde de 2012 a 2015.
Y no es para menos, su paso por la coordinación de delegaciones de la Sagarpa y su siempre liderazgo de Ramiro Hernández, muy conocido entre la gente del campo, debe darles para mucho a los de la coalición.
Porque lo que es indiscutible, es que este hombre oriundo de Ayotlán, allá por la Ciénega, conoce ¡y bien! todo el Estado, además de que sabe exactamente dónde está el voto duro de los priistas, que, aunque a estas alturas es poco, bien les puede alcanzar para algunas alcaldías.