
Armando Navarrete regresa al Atlas
GUADALAJARA, Jal., 20 de mayo de 2025.- Nadie como Jalisco para el deporte en México. La Olimpiada Nacional ya está en marcha y el estado busca su título número 24 de forma consecutiva. El dominio de la entidad es aplastante y ahora quiere nuevamente ratificarlo con el desempeño de los 2,197 atletas que le representan en la actual edición de la competencia.
De esos 2,197 competidores jaliscienses, 1,135 son hombres y 1,062 son mujeres. La delegación competirá en 51 disciplinas. El estado ha dominado durante casi un cuarto de siglo la competencia que reúne todas las disciplinas y que este año retoma su nombre original. De 2021 a 2024 se le conoció como Nacionales Conade, pero ahora nuevamente se llamará Olimpiada Nacional.
“En Jalisco pasan cosas muy buenas, muy importantes para nuestra sociedad, y muchas de ellas están basadas en el modelo integral que el CODE Jalisco ha venido construyendo. Una política pública para buscar generar diversidad en la práctica del deporte, y con ello, oportunidades para más niñas y niños, en cuanto a la promoción y el acceso para ellos que les permita integrarse al deporte”, señaló la mañana de este martes Fernando Ortega Ramos, director general del Code Jalisco.
Además del título, Jalisco busca constantemente superar sus propios récords. El año pasado, estableció una nueva marca al conquistar 478 medallas de oro. Para la actual edición de la Olimpiada Nacional, el primer pronóstico es de 437 preseas doradas, pero se tiene fe en que la delegación coseche triunfos suficientes para romper la barrera de las 500 medallas de oro.
“Tenemos una meta grande, porque creemos que si las metas no son grandes, los resultados no podrán serlo. Por eso, nuestra meta siempre va buscando superarnos a nosotros mismos, superar los récords, nosotros buscaremos nuestros propios récords y buscaremos en la administración del Gobernador Pablo Lemus romper la barrera de las 500 medallas de oro”, detalló Ortega Ramos.
La Olimpiada Nacional se disputa del 15 de mayo al 25 de julio. Las sedes de esta edición son Tlaxcala, Yucatán, Colima, Puebla y Jalisco, estrado donde se desarrollarán 25 de las disciplinas que conforman el calendario. En suelo jalisciense se disputará la charrería, basquetbol, rodeo, natación, frontón, escala deportiva, squash, patines sobre ruedas, natación artística, boliche, pentatlón moderno, raquetbol, beisbol, clavados, taekwondo, tiro deportivo, hockey sobre pasto, bádminton, ciclismo, waterpolo y levantamiento de pesas.
Por su parte, Carlos González, director de deporte competitivo en el CODE Jalisco, señaló que “la calidad de nuestros deportistas nos respalda en la delegación. Van 23 medallistas mundiales, 23 deportistas que ya son de los mejores del mundo y tenemos 53 deportistas que son los mejores del continente”.