
Solidaridad cambia de nombre a Playa del Carmen
GUADALAJARA, Jal., 8 de diciembre de 2020. -Con el objetivo de promover los nueve Pueblos Mágicos de Jalisco, la Secretaría de Turismo de Jalisco y los municipios preparan la segunda edición del Tianguis para estos destinos donde se enfocarán en el turismo rural, explicó el titular de la dependencia, Germán Ralis Cumplido.
“Jalisco cuenta con una oferta turística diversa, sus nueve Pueblos Mágicos ofrecen a visitantes nacionales y extranjeros numerosas experiencias de aventura, gastronomía, culturales y de romance, que lo hacen un Estado líder de la industria turística de México. Con nuestra participación en el tianguis, fortaleceremos también el turismo interno, que ayudará a la reactivación económica y la recuperación de nuestras poblaciones”.
El Tianguis de Pueblos Mágicos 2020 se realizará de manera virtual los días 9 y 10 de diciembre y mostrará sus atractivos turísticos, culturales y gastronómicos a los más de 20 mil visitantes registrados.
El Estado participa en esta plataforma online con sus 9 Pueblos Mágicos con el objetivo de promover a estas localidades que cuentan con características especiales y que generan múltiples experiencias de turismo rural, que beneficia a las comunidades.
De esta forma, Ajijic, Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tapalpa, Tequila y Tlaquepaque contarán con promoción nacional e internacional previo a la temporada invernal.
El funcionario explicó que dentro de la estrategia de promoción turística de la Secturjal se contempla compartir información actualizada sobre el Plan Jalisco Covid 19, los protocolos sanitarios implementados en el estado, la reapertura de sitios de interés turístico y cultural, la apertura al 75 por ciento de los espacios en los hoteles a partir del fin de semana pasado, entre otros.
La edición 2020 del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos se realizará de manera virtual en San Luis Potosí y contará con la participación de más de 120 expositores, que contarán con una plataforma que les permitirá interactuar con hasta 10 mil usuarios a la vez.
También habrá una sala virtual que permitirá realizar citas de negocios para que cada Pueblo Mágico establezca acciones en pro de su región.
En ésta, Jalisco espera realizar más de 300 encuentros que ayudarán a impulsar el intercambio comercial.
Debido a que Ajijic recibió su nombramiento el 1 de diciembre pasado, los organizadores del tianguis decidieron brindarle un espacio especial junto con los otros 10 nuevos Pueblos Mágicos de México.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal, en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2020 se tendrá la participación de 22 mil 14 visitantes virtuales, 904 compradores, 577 empresas de 31 países y un total de 13,706 citas de negocios agendadas.