
Aumento de cuotas patronales afecta al autotransporte de carga
GUADALAJARA, Jal., 21 de enero de 2021.- El estado de Jalisco registra un avance de 90 por ciento en la digitalización y captura de actas de nacimiento que ya están disponibles en la Base de Datos Nacional del Registro Civil, para su impresión directa por parte de la ciudadanía, lo que ubica a la entidad en el segundo puesto a nivel nacional; tan sólo en 2020 se registraron un total de 119 mil 773 actas de nacimiento levantadas en las más de 450 oficialías del registro civil, detalló el director del área, Enrique Cárdenas Huezo.
“Nos situamos en un segundo lugar a nivel nacional en cuanto a cobertura de actas de nacimiento subidas a la Base de Datos Nacional, con lo cual alcanzamos un 90 por ciento de estos documentos que ya están disponibles para la población en el portal de internet, también tuvimos un segundo lugar en cuanto a coberturas de registros de nacimiento a nivel nacional.”
El director en Jalisco participó en la primera reunión de Coordinación con el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil, donde la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), dio a conocer las diferentes acciones que los registros civiles de las entidades de la república desarrollaron a lo largo del año 2020, en el contexto de la pandemia por Covid 19.
Explicó que este avance facilita que el público usuario de los servicios de esta dependencia, no tenga que salir de casa para obtener actas de nacimiento, al poder imprimir sus documentos registrales directamente desde su hogar, con plena validez oficial.
Detalló que Jalisco es la segunda entidad federativa en cuanto a la cobertura de registros de nacimiento durante el año 2020, al llevar a cabo un total de 119 mil 773 actas de nacimiento levantadas en las más de 450 oficialías del registro civil en todo el estado que se han mantenido en operación durante la emergencia sanitaria.
Durante la reunión se acordó que los registros civiles estatales trabajarán coordinadamente con autoridades del RENAPO, a través de sus respectivas áreas técnicas para que durante 2021 se incorporen a la Base de Datos Nacional, las actas de defunción del año 2019 a la fecha y así lograr su disponibilidad desde el portal electrónico para mayor accesibilidad de dichos documentos en beneficio de la ciudadanía.