
Llevan programa de capacitación Patrulla Escolar a planteles de Zapopan
GUADALAJARA, Jal., 31 de enero de 2023.- Al participar en la protesta del nuevo consejo directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco, el gobernador, Enrique Alfaro, invitó al nuevo presidente, Luis Barboza Niño a realizar un trabajo colaborativo para concretar los grandes proyectos, en especial, el de garantizar el abasto de agua para la zona metropolitana de Guadalajara.
“Se que el Colegio de Ingenieros va a tomar un papel relevante, muy relevante, en esta etapa de cierre de proyectos tan ambiciosos, tan complejos, tan debatidos como los que estamos impulsando en Jalisco, no es sencillo, hoy Jalisco está en la ruta de resolver el problema de abasto de agua de la segunda ciudad más grande de México, estamos muy avanzados y una de las acciones que hemos acordado, que vamos a tomar de inicio, es poder formar una comisión con este Colegio para conocer a fondo cómo va a avanzando el proyecto de abasto de agua para la ciudad y de aprovechamiento de agua del Río Verde.”
También invitó a los integrantes del CICEJ a ser parte de las revisiones a la red de carreteras en construcción en las diferentes regiones del estado.
Alfaro Ramírez, le tomó protesta al nuevo consejo directivo 2023-2024 del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), que encabezará Luis Barboza Niño y reconoció al presidente saliente Bernardo Sáenz Barba.
Tras rendir su cargo en el Teatro Degollado, Luis Barbosa Niño, le manifestó al gobernador que las tomas de decisiones han sido difíciles, por lo que contará con el acompañamiento del Colegio de ingenieros que él encabezará en su vigésimo octavo periodo.
“Para seguir siendo un colegio de avanzada necesitamos plantear las reformas necesarias para evolucionar a la misma velocidad que lo ha hecho nuestro estado, por eso tenemos que abrir las puertas del CICEJ a las nuevas generaciones, para que la experiencia, en conjunto, con el talento y la innovación nos permitan ofrecer las soluciones a nuestros problemas actuales en materia de planeación, gestión de recursos hídricos, movilidad y desarrollo urbano entre otras”.
Por cierto, el mandatario jalisciense dijo que el Paseo Fray Antonio Alcalde seguirá creciendo, a punto de concluir su segunda etapa con el Palomar, será escenario de una exposición de escultura monumental llegando hasta la Normal y comenzarán la construcción del tercer tramo, Enrique Alfaro.
“Una exposición de escultura monumental, sorpresa, que vamos a anunciar en una semana más, el paseo Fray Antonio Alcalde es un componente central de la recuperación del centro, su segunda etapa está casi por concluirse, vamos a arrancar este año la tercera etapa para llegar hasta Washington, y entonces sobre esta avenida tan importante descansa una de las apuestas de más profundidad para la recuperación del turismo en Guadalajara”.