
Llegan a Vallarta más de 3 mil 400 cruceristas del Navigator of the seas
GUADALAJARA., 27 de enero de 2025.- Como parte de las acciones y estrategias para proteger la producción agrícola estatal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, a través de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, instaló la primera mesa de trabajo para impulsar la fitosanidad del agave en el Estado.
Así lo informó el director general de Asica, Armando César López Amador al presidir los trabajos de la mesa Fitosanidad del Agave, en la que destacó que el objetivo primordial es generar una campaña estatal para atender de manera global y coordinada la situación fitosanitaria del agave en Jalisco; esto entre la industria, la academia, las autoridades y los productores.
“A través de diferentes líneas de acción se trabajará con los principales actores de la cadena productiva agave-tequila, para darle forma a lo que serán las estrategias a seguir para atender la situación fitosanitaria del agave y darle certidumbre a una de las bebidas emblemática de nuestro país a nivel mundial, el tequila”, enfatizó el funcionario estatal.
Por su parte, el director de Gestión Agroalimentaria de la ASICA, Federico Pérez Mejía señaló que la base técnica para la toma de decisiones en la implementación de acciones de control en el agave será el monitoreo de las plagas y enfermedades que se realice de parte de todos los involucrados, así como de la atención de focos de infestación.
En esta Mesa de Trabajo participaron representantes de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), Consejo Regulador del Tequila (CRT), Consejo Consultivo del Agave de Jalisco, Sistema Producto Agave de Jalisco, Consejo Regulador del Agave Azul y ASICA.