
Modelo de Centro de Autismo del DIF GDL será replicado en Aguascalientes
TEPATITLAN., 22 de mayo de 2025.- Con el objetivo de descentralizar los servicios de atención especializada para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, colocó la primera piedra del primer Centro Regional de Autismo fuera de la zona metropolitana de Guadalajara, el cual estará ubicado en Tepatitlán de Morelos.
“Hoy tenemos una gran noticia, verdaderamente muy bonito. Hoy vamos a poner la primera piedra del primer centro de autismo fuera del área metropolitana de Guadalajara. Va a ser aquí, en Tepatitlán de Morelos, para apoyar a toda la región de Altos Sur e incluso una parte de Altos Norte”, anunció el mandatario estatal a través de un video publicado en sus redes sociales.
Las familias que tienen entre sus integrantes a alguien con autismo, ya sea un menor de edad o un adulto, para poder acudir a las terapias tienen que trasladarse hasta la capital de Jalisco, lo que requiere un gran esfuerzo de tiempo y recursos.
El nuevo centro brindará atención terapéutica a personas con TEA desde los tres hasta los 45 años de edad. Además, contará con talleres pre laborales a partir de los 15 años para fomentar la inclusión laboral de los pacientes.
“El censo donde tenemos la mayor parte de niñas, niños y jóvenes con espectro autista es en esta zona de Jalisco, con 60 mil. Aquí todos le estamos poniendo. Lo pensamos aquí para facilitar la movilidad a otros municipios cercanos, sobre todo, de la zona Altos Sur”, explicó Lemus Navarro.
El gobierno municipal de Tepatitlán, encabezado por Miguel Ángel Esquivias, donó el terreno donde se edificará el centro. La obra estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), con una inversión estatal de 80 millones de pesos y una superficie de más de 12 mil metros cuadrados. Se prevé que esté listo en el último trimestre de este año.
Este será el primero de cuatro Centros Regionales de Autismo que se planean construir en el estado. Los otros tres estarán ubicados en Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.
Durante el acto, Juan Carlos Padilla de Alba, en representación de la comunidad dentro del espectro autista, destacó la relevancia del proyecto: “Este Centro de Autismo es mucho más que un edificio. Es un símbolo de lucha, de amor y de justicia”.
Como parte de su gira por la región Altos de Jalisco, el gobernador también encabezó el inicio de la construcción del Hospital Comunitario de Encarnación de Díaz. “Es el compromiso que tenemos con la región Altos Sur y Norte, y porque la verdad es que distinguimos en esta tierra gente trabajadora, gente buena y comprometida”, expresó.