
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 26 de noviembre de 2020.- Como parte de los procesos de disposición de Personas Fallecidas sin Identificar que se encuentran en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, durante los últimos días se han inhumado un total de 53 cuerpos, acciones que se realizaron una vez que se certificó la existencia de un archivo básico de identificación en cada caso, garantizando así una plena trazabilidad para dar continuidad a su identificación.
Así lo dio a conocer el Gobierno del Estado en un comunicado en el que precisa que las inhumaciones se realizaron en dos momentos; 30 cuerpos el día 13 de noviembre y 23 más el día 19 de noviembre; todas las inhumaciones fueron realizadas en el Panteón de Mezquitán, en el municipio de Guadalajara.
Agrega que estas acciones se concretaron con la aprobación de la Comisión de Inhumaciones, la cual está conformada por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, la Fiscalía de Derechos Humanos, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Secretaria de Salud, la Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, la Comisión de Búsqueda de Personas, la Dirección General del Registro Civil, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco y tres representantes de familiares de personas desaparecidas de la entidad.
Como parte de este proceso, el Agente del Ministerio Público ordena al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses el traslado del cuerpo al lugar que este señale para los efectos de inhumación, por lo que previo a proceder se conforma un expediente para el Registro Civil y un expediente para el cementerio.
Se culmina la Diligencia de Inhumación con el cierre de actas respectivas.
En lo que va de la administración suman 482 Personas Fallecidas sin Identificar las que han sido inhumadas, cada una de ellas con plena trazabilidad.