![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/escuelas-a-todo-color-107x70.jpg)
Urge atender infraestructura en escuelas de educación básica: MPJ
TEUCHITLÁN, Jal., 6 de octubre de 2021.- Con el objetivo de lograr espacios más incluyentes para la lactancia materna dentro los museos de Jalisco, se abrió el primer lactario en el Centro Interpretativo Guachimontones, del OPD de Museos, Galerías y Exposiciones de la Secretaría de Cultura.
La inauguración del espacio que cuenta con las comodidades y características necesarias para que las mujeres visitantes que lo requieran puedan amamantar a sus hijos en un ambiente propicio y digno, se llevó a cabo este miércoles 6 de octubre de 2021 con la presencia de la Coordinadora del Voluntariado del estado de Jalisco, Joanna Santillán; la Secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González Pérez; y Miriam Villaseñor, Directora del OPD MEG, quienes además recorrieron el sitio arqueológico donde también abrieron la exposición permanente “La Casita Prehispánica”.
Joanna Santillán, Coordinadora del Voluntariado del Estado de Jalisco, mencionó que para ella “es muy significativo inaugurar este lactario porque para mí, la leche materna significa amor, convertido en alimento, y qué mejor que un lugar como éste convoque al amor”. Destacó que un lactario dignifica una práctica que no debe perderse: “la lactancia materna, pues ésta nos ayuda a que nuestros niños crezcan sanos en todos los sentidos”.
La coordinadora del voluntariado hizo un reconocimiento a las autoridades de Guachimontones por el trabajo realizado en el lactario y el estado tanto del espacio arqueológico como del museo, y recordó que en Jalisco han empezado una red de lactarios para promover el crecimiento de una infancia segura y sana.
La Secretaria de Cultura, Lourdes González, expresó: “es un gusto inaugurar este espacio porque es un compromiso para Cultura Jalisco la inclusión, y la lactancia materna tiene que estar en todos espacios posibles. Este lactario, deja un precedente muy importante para todos espacios culturales, para nuestros teatros, para nuestros foros, hoy el mensaje es una invitación a reflexionar sobre que somos una sociedad que exige mucho a las madres, pero a veces carecemos mucho de empatía excluyéndolas del espacio público en un momento tan importante como lo es la lactancia”.
Informó que, dentro de los museos de Jalisco, se irán abriendo cada vez más espacios como éste y desde la Secretaría de Cultura, el trabajo se perfilará para ser “un sostén y no un obstáculo” en el impulso para el desarrollo de las madres de Jalisco.