
Llegará OFJ al Museo Cabañas, Colmenas y más municipios
GUADALAJARA, Jal., 15 de septiembre de 2021. Dentro de las actividades que se encuentra realizando de manera presencial el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, dio por inaugurada la exposición de Vicente Rojo la cual reconstruye la travesía de Francisco Rojo Lluch como exiliado español. La muestra estará en MUSA hasta el próximo 7 de noviembre.
Producida por el Colegio Nacional, esta exhibición incluye 34 piezas pictóricas, copias de documentos y la maqueta de un buque que recordará a al padre de Vicente Rojo desde la imaginación del artista, 80 años después del exilio.
Con esta muestra, el artista plástico, recién fallecido en marzo del presente año, deja a los espectadores de su obra cuadros de pequeño formato cargados de historias que recrean la travesía marítima que su padre realizó desde Francia hasta México como exiliado español.
Cabe destacar que las piezas que integran la muestra e incluidas en el catálogo, reconstruyen de manera imaginaria el cuaderno de viajes de Francisco Rojo, padre de Vicente Rojo, desde Burdeos, Francia a Veracruz, a mediados de 1939, en cuadros de pequeño formato elaborados con técnica mixta sobre madera y cartón, entre otros elementos y en donde para su elaboración, Rojo recuperó fragmentos de fotografías y otros documentos históricos.
Teresa Vicencio, Secretaria Administradora de El Colegio Nacional, puntualizó en la presentación que con el 80 aniversario de la llegada a México de la primera ola de refugiados españoles, a raíz de la Guerra Civil de 1936, y donde Vicente Rojo decidió participar con una exposición, en homenaje a su padre Francisco Rojo Lluch.
“En el Colegio Nacional tuvimos el privilegio de ir de la mano con él y ver cómo quería producir las obras. Nos involucramos en el trabajo de investigación, hicimos hallazgos maravillosos, como la carta de ingreso como refugiado de Francisco Rojo Lluch, que localizamos en el Archivo General de la Nación”, detalló.
De esta manera el artista armó una exposición emotiva e íntima, que constituye una síntesis de la relación con su padre, la cual, durante muchos años, fue a distancia.
Por su parte la Directora General de Artes Visuales de la UNAM, Amanda de la Garza, calificó el catálogo Vicente Rojo como un libro entrañable, y celebró la relación de cercanía que construyeron con el artista a partir de la exposición y destacó que muchos de los cuadros recogen las preocupaciones del pintor y escultor, además de que hay ecos de su pintura y su noción de paisaje.
En el acto inaugural de la exposición, que se encuentra ubicada en la sala seis en la planta alta del MUSA contó con la presencia del Cónsul General de España en Guadalajara, Miguel Mahiques Núñez; así como de miembros de la comunidad española, además de la Directora del MUSA, Maribel Arteaga Garibay.
La exposición ya está disponible con vigencia hasta el 7 de noviembre en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, dentro de sus horarios de apertura.