
Busca Puerto Vallarta certificación Blue Flag para playa Camarones
GUADALAJARA., 6 de mayo de 2025.- Con la participación de más de 300 marcas y la expectativa de recibir a más de cinco mil compradores potenciales, este martes se inauguró en Expo Guadalajara la primera edición de la México Hospitality Expo, evento especializado en el sector turístico y hotelero que se realizará durante tres días.
Luis Isaías Salazar Ramírez, presidente de Expo Guadalajara, informó que el encuentro reúne a expositores de México, Centroamérica y el Caribe, y busca fortalecer la industria de la hospitalidad en la región. El evento ocupa un espacio de 9 mil 500 metros cuadrados y contempla más de 400 citas de negocios entre los asistentes.
“Durante tres días, este espacio reunirá lo mejor del sector de la hospitalidad en México, Centroamérica y el Caribe para potenciar la industria. Su impacto en cifras se traduce en más de 300 marcas, de las cuales el 10 por ciento son internacionales, y más de cinco mil visitantes calificados”, destacó Salazar Ramírez.
De acuerdo con el Fideicomiso de Turismo del Área Metropolitana de Guadalajara, se prevé una derrama económica superior a los 186 millones de pesos derivada de esta edición. Bernardo Aguilar Martínez, presidente del organismo, señaló que el evento representa una plataforma de crecimiento a corto plazo y que podría consolidarse como la feria más importante del sector en el país.
“Esta feria llega en el mejor momento. Durante los próximos cinco años se esperan 30 nuevos hoteles en Jalisco, de los cuales 19 estarán en la zona metropolitana de Guadalajara. Esto sumará más de 2 mil 330 habitaciones a las 30 mil ya existentes. De cara al Mundial de Fútbol de 2026, se espera que ocho de estos hoteles estén listos, con una oferta adicional de 950 habitaciones”, apuntó.
La secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, Cindy Blanco, resaltó que el turismo es un sector estratégico para el desarrollo económico incluyente del estado, ya que genera empleos para mujeres y jóvenes. Añadió que, en el contexto global actual, marcado por medidas proteccionistas y comerciales, el turismo representa una oportunidad clave para México y Jalisco.
“El sector turístico tiene una fortaleza que no tienen todos los sectores. Nos permite impulsar un desarrollo económico más incluyente y prepara al estado para recibir eventos de talla mundial como el Mundial de 2026”, subrayó.
Por su parte, Ricard Zapatero, director de Fira Barcelona —organización cofundadora del evento—, expresó su intención de mantener una presencia anual en Guadalajara. Anticipó que la consolidación de este encuentro podría incentivar la apertura de una ruta aérea directa entre la capital jalisciense y la ciudad catalana.