
Más de 6 mil disfrutaron de la Fiesta de la Música en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 19 de mayo de 2025.- Guadalajara es la primera ciudad en el país con una iluminación pública 100 por ciento tecnología Led. Ello, hizo acreedor al municipio de un reconocimiento internacional llamado Ciudades Luz de la Comunidad Internacional de Iluminación Urbana (LUCI).
Verónica Delgadillo, presidenta municipal, presentó la estrategia integral de iluminación del municipio, que forma parte de la estrategia de servicios públicos integrales y de calidad que se ha trazado para la actual Administración, y con una inversión de 86 millones de pesos, Delgadillo García presentó un plan que prevé nueve líneas de acción para que Guadalajara sea una Ciudad Luz.
“Este Gobierno se propuso, desde el día uno, ser el Gobierno que les cuida y cada una de las acciones que tomamos todos los días es pensando en ustedes, en su calidad de vida, en sus hijos, en sus hijas, todos los días estamos pensando en que, cuando salgan al espacio público, lo puedan disfrutar”, dijo la alcaldesa.
Ante vecinas y vecinas de la ciudad, líderes sociales y representantes empresariales, la presidenta de Guadalajara informó que este año se logró que las 105 mil luminarias de la Ciudad sean tipo LED.
“Guadalajara es el primer Municipio de todo México en ser 100 por ciento LED en su alumbrado público. No hay registro de que ningún otro Municipio tenga esta meta cumplida”.
Además, en Guadalajara el 60 por ciento de la energía que se consume en el alumbrado público es renovable. En una segunda etapa, se utilizará energía limpia en los edificios del Municipio.
Como parte del plan integral de iluminación, Delgadillo García anuncio que las obras que se ejecuten durante este Gobierno incluirán iluminación con sentido peatonal, pues los entornos bien iluminados contribuyen con la seguridad, el desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente y la apropiación del espacio público.
INVERSIÓN
Por otro lado, anunció una bolsa de inversión de 23 millones de pesos para reforzar la iluminación de unidades habitacionales, que fue un compromiso de campaña.
La estrategia de iluminación para Guadalajara también llegará a parques y espacios públicos. En los próximos meses se tendrán mil 500 nuevos puntos de luz en los parques de la ciudad, con lo que se da respuesta y atención a una de las peticiones más recurrentes de las y los tapatíos.
Guadalajara es una ciudad de vanguardia, por ello, también habrá una intervención para rehabilitar y modernizar las iluminación en las principales avenidas de la ciudad. Este año, se intervendrán 11 avenidas, explicó Delgadillo García.
El plan integral prevé, por otro lado, los puntos de luz que son dañados a causa de accidentes viales o vandalismo, para lo cual se tendrá una bolsa de 28 millones de pesos.
El compromiso es dar atención en un plazo de 72 horas.
Delgadillo García explicó que esta estrategia se entrelaza con Guadalajara Limpia, pues esta política pública no solo hace referencia al tratamiento de residuos domiciliarios, también a la energía y eficiencia energética.
La iluminación de edificios y monumentos históricos se incorpora como parte de la estrategia. Actualmente, el Paseo Alcalde ya cuenta con iluminación inteligente, mientras que 44 edificios y monumentos cuentan con iluminación arquitectónica. Se invertirán 17 millones de pesos.
A este plan se incorporó el Palacio Municipal de Guadalajara.
RECONOCIMIENTO
Por todas estas acciones, Guadalajara recibió un reconocimiento internacional de la red de Ciudades Luz de la Comunidad Internacional de Iluminación Urbana, convirtiéndose en la primera Ciudad de México y la segunda de América Latina en pertenecer a LUCI.
“Ha sido un trabajo de muchísimos meses, ha sido un trabajo muy duro (…) estamos al nivel de París, Los Ángeles, Ámsterdam y Londres, son las ciudades que forman parte de LUCI, para nosotros, para el Gobierno de Guadalajara, es muy importante hacer de nuestra Ciudad la Ciudad más y mejor iluminada de todo México”.
La presidenta reiteró el trabajo en equipo para cuidar del espacio público y seguir construyendo, de la mano de las y los tapatíos, la grandeza de Guadalajara.
“Queremos invitarlos a que sigan siendo los y las protagonistas de la historia que estamos contando para Guadalajara, sabemos que de la mano de ustedes vamos a seguir construyendo la grandeza de Guadalajara”, finalizó.