
Detienen tráiler en Pénjamo tras persecución desde Michoacán
GUADALAJARA, Jal., 4 de marzo de 2021.- Con la finalidad de saber en qué se invierte el dinero, la Federación de Transporte Colectivo del Estado de Jalisco (FTCEJ) pide que se transparente el manejo del Fideicomiso de Transporte que creó el Gobierno de Jalisco, así lo dio a conocer en conferencia de prensa este jueves el dirigente de este movimiento, Enrique Galván Vargas.
“La Federación de Transporte Colectivo del Estado de Jalisco solicitará la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para que se transparente el manejo de cientos de millones de pesos y determinar en dónde están, quiénes son los beneficiados y qué manejo han tenido en los últimos 10 meses, luego que el gobierno del Estado creó un Fideicomiso de Transporte que retiene las ganancias de los empresarios transportistas en la Zona Metropolitana de Guadalajara y tarda meses en devolverlo a sus dueños”, detalló.
El dirigente, precisó que la situación actual de la ruta-empresa, mecanismo donde el prepago es través de máquinas traga monedas y la cual está implementada por el gobierno actual, continua con ineficiencias.
“Es un bote de monedas y una retención de las ganancias de los transportistas. No hay ningún sistema ni fideicomiso, ni nada que beneficie al usuario y al transportista. Incluso hay rutas que no han recibido un solo peso desde que se originó el actual mecanismo de operatividad del transporte urbano”, señaló.
Galván Vargas lamentó que entre los efectos de la pandemia del Covid 19 y el fracaso del modelo ruta-empresa, los transportistas de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) están pasando por una crisis económica irreparable.