![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5965-107x70.png)
No están solos, un pueblo entero los quiere: Sheinbaum a migrantes
GUADALAJARA, Jal., 11 de febrero de 2019.- Renuevan convenio el gobierno del estado de Jalisco con la Universidad de Guadalajara (UdeG) para reducir la cantidad de aspirantes que no son admitidos en las preparatorias de la Casa de Estudios, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes explicó que en el sistema estatal hay cerca de 1500 espacios disponibles.
“Es la renovación del convenio para implementar un examen único de admisión en educación media superior con el cual se abrirán más espacios para que los estudiantes que no logren ingresar a su primera opción estén en la posibilidad de ingresar a otros planteles que sí cuentan con disponibilidad para que esto sea posible tanto en la Universidad de Guadalajara como en las instituciones de Educación Media Superior del gobierno del estado de Jalisco, trabajarán en conjunto para unificar las fechas de publicación de resultados.”
La Universidad de Guadalajara tiene la cobertura más amplia en educación media superior del país con 109 municipios, 71 preparatorias, 95 módulos y 7 extensiones, sin embargo, cada año quedan sin lugar cerca de 14 mil aspirantes, admitió el rector general, Miguel Ángel Navarro.
“En 2018-2019 casi 70 mil jóvenes realizaron trámites para ingresar a nuestro sistema de educación media superior, de los que 35 mil 593 fueron admitidos en el calendario 18 y 20 mil 48 en el calendario 19 A, sin embargo, un poco más de 14 mil jóvenes no ingresaron en nuestra casa de estudios.”
Al firmar el convenio de examen único con la Universidad de Guadalajara, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro reiteró que con la casa de estudios no habrá jaloneos o debate para apoyos presupuestales, indicó que con la meta de una cobertura del 100 por ciento, en los dos meses que lleva en el cargo le ha apostado a la seguridad y la movilidad de la comunidad universitaria.
“Hemos podido avanzar en aterrizar en tan sólo dos meses de gobierno, una agenda muy clara en materia de seguridad que ya va caminando con el programa Senderos Seguros, construir un nuevo modelo de transporte público, particularmente este nuevo modelo de transporte que se está implementando ya para el CUCBA.”
Las autoridades presentes explicaron que con la aplicación de este examen único, los aspirantes que no quedaron en una preparatoria de la UdeG, con la misma evaluación pueden buscar un espacio en otros sistemas como el CECyTEJ, COBAEJ o CONALEP.