
Desechan juicio de desafuero de Cuauhtémoc Blanco
GUADALAJARA, Jal., 19 de Junio del 2016.- El coordinador de diputados federales de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich informó en rueda de prensa que exigirán al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto que vete los artículos 29 y 32 de la recién aprobada Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Castañeda Hoeflich destacó que en un acto de “revanchismo” por exigir transparencia, los priistas incluyeron en su artículo 32 la obligación para que los empresarios, sus trabajadores que tengan contratos con el gobierno y/u organizaciones que perciban recursos públicos del estado deberán presentar su declaración patrimonial y de intereses, criticó:
“Desde quien tiene un contrato millonario con el gobierno federal hasta los becarios del CONACYT. Todos obligados a presentar su 2 de 3 y como la redacción se hizo con las patas, parece que quienes reciben un programa social parece que tendrán que presentar su declaración patrimonial y declaración de intereses y de la fiscal la pura carta”.
El legislador federal, manifestó que si Peña Nieto no recurre al veto están en el ánimo de hablar con las demás bancadas partidistas y estudiar la posibilidad de presentar una controversia constitucional, o cualquier alternativa jurídica para evitar que esta ley se aplique.
Señaló que fueron 209 diputados Federales quienes se pronunciaron a favor de la iniciativa ciudadana 3 de 3 por lo que dijo que si logrará el consenso entre los diversos diputados se podrían echar abajo las iniciativas avaladas por el PRI y el Verde Ecologista, ya que se requiere del voto de 165 diputados.
No obstante, dijo que actualmente no les alcanzarían los votos, ya que sólo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y los emecistas se han inclinado hacia la iniciativa presentada por la ciudadanía, indicó que necesitarían del apoyo del PAN para poder emprender la controversia constitucional.
Desde la óptica del diputado federal, que el Presidente del país impulse el veto de estos dos artículos sería la única forma de darle “oxígeno a un gobierno federal que está en picada”, ya que actualmente éste vive una crisis general, y recordó lo sucedido en los pasados comicios electorales el 5 de Junio, en la que le costó al PRI, perder la gubernatura de siete estados, cuatro de ellos en los que tenía una representación importante.