
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
GUADALAJARA, Jal., 8 de junio de 2020.- La muerte de Giovanni López a manos de policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos sólo fue la gota que derramó el vaso de un estado en donde predomina la violencia, la inseguridad y las constantes violaciones a los derechos humanos, sentencia la Federación de Estudiantes Universitarios de la Universidad de Guadalajara al exigir la separación del cargo de Gerardo Octavio Solís Gómez en la Fiscalía General del estado de Jalisco en tanto se investigan los hechos del 5 de junio.
En un desplegado publicado en sus redes sociales, la FEU afirma que aunque no apoyan las manifestaciones violentas que generan daños a las cosas y mucho menos lesionando a otras personas, también fue claro que ante el casos generado a finales de la semana pasada los elementos policiacos persiguieron sobre todo a los jóvenes, incluso los que estaban presentes de manera pacífica.
“Detenciones arbitraria, brutales y extrajudiciales quedaron debidamente documentadas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco y reconocidas después por la misma Fiscalía estatal.”
Ante estos hechos, la FEU exige que se castigue de manera ejemplar a los responsables del asesinato del joven Giovanni López; que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y con transparencia que identifique y castigue a los responsables de las detenciones ilegales y arbitrarias del 5 de junio.
También exige que se deje de criminalizar a los jóvenes por ejercer el legítimo derecho a la protesta, se brinde atención inmediata, acompañamiento y asesoramiento legal y psicológico a cada una de las víctimas y que el Gobierno realice una reestructuración a fondo de la Fiscalía y las corporaciones de seguridad pública y procuración de justicia.
Con las premisas de #JusticiaParaGiovanni, #JusticiaParaLasyLosDetenidos y #JusticiaParaTodxs, la representación estudiantil afirma que Ni Perdón ni Olvido a un día sombrío para las libertades con hechos que nos retroceden a los tiempos más obscuros de la policía política como el halconazo de 1971.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA