![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Activan-protocolos-en-Quintana-Roo-por-sismo-en-Islas-Caiman-1160x700-1-107x70.jpeg)
Activan protocolos en Quintana Roo por sismo en Islas Caimán
ZAPOPAN, Jal; 4 de julio de 2023.- El Gobierno de Zapopan a través de su Dirección de Rastro invita a la población a reportar ganado suelto o extraviado para resguardarlo y evitar daños materiales y humanos.
Durante el temporal es común que animales como vacas y caballos busquen resguardo además de alimento, por lo que en algunos casos es frecuente que derriben cercos y deambulen por colonias.
“El municipio de Zapopan es de los más grandes. Por lo tanto, tiene una mezcla diversa de tipos de urbanización y rural donde conviven distintas áreas ya con el desarrollo de la ciudad, y esto hace que haya descuidos y circunstancias en donde el ganado está suelto en vía pública y representa un riesgo para la población porque no deja de ser un animal que no sabes cómo va a reaccionar, que no te conoce, que se puede sentir agredido y puede reaccionar de manera violenta”, explicó Guillermo Jiménez López, director del Rastro Municipal de Zapopan.
Agregó que contar con herramientas para el resguardo de los animales también representa un beneficio para los ganaderos.
“Es ganado suelto que no deja de ser un patrimonio para el ganadero. Buscamos intervenir, primero, para eliminar el riesgo para la población; segundo, para resguardar al animal en buenas condiciones y, tercero, para darle certidumbre al propietario de que su ganado ha sido retenido en algún lugar donde él puede ir a recuperarlo”, agregó.
¿CÓMO REPORTAR?
Si la ciudadanía observa a algún animal de granja en espacios públicos o fuera de supervisión, pueden levantar un reporte a la Línea 24/7 en el número 33 2410 1000, a las redes sociales de Gobierno de Zapopan en Facebook, Twitter e Instagram, así como el chatbot GuaZap, al 33 3818 2222.
Los animales que son resguardados reciben atención por parte de la Dirección de Protección Animal para evaluar su estado de salud, así como emitir dictámenes sobre posible maltrato o condiciones desfavorables de cuidado, explicó el municipio a través de un comunicado.
Las y los dueños de ganado extraviado deberán asistir a las instalaciones del Rastro Municipal, ubicado en la calle Del Rastro 13, en la colonia San José del Bajío, en Zapopan, con los documentos que acrediten la propiedad, tales como factura e identificación para poder emitir la liberación del animal.
EL DATO:
En lo que va del año se han recibido alrededor de 20 reportes de ganado extraviado, principalmente bovinos y equinos. Las zonas con mayor frecuencia de casos son Valle Imperial y Valle de los Molinos, entre otras.