Estudios se encaminan hacia medicina de precisión en atención del cáncer
GUADALAJARA, Jal., 11 de julio de 2022.- Una de las novedades que ofrecerá el Jalisco Talent Land 2022 es que además del esquema híbrido, dentro de sus nueve tierras temáticas se incluirá el Healthland para dar a conocer cómo la ciencia, tecnología de innovación pueden ayudar en la mejora de la salud utilizando herramientas digitales, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren puso el ejemplo del dengue.
“Se han hecho aplicaciones importantes como la app Sin dengue, el portal Aguas con el Dengue, y a través de él podremos poner al alcance de los asistentes información general de estrategias de prevención, qué hacer en un caso sospechoso, cómo reportar casos y cómo consultar si los brigadistas están trabajando, en dónde y podremos localizarlos on line a través del Call center, se realizarán también cuestionarios y posibles casos, datos de alarma y también identificaremos las condiciones de riesgo”.
Otro ejemplo del uso de la tecnología es el desarrollo de peces para el control del mosquito vector del dengue.
Para el tema de las adicciones, en esta tierra de la Salud estará instalada una cabina fotográfica titulada ¿Te gusta lo que ves?, para que quienes entren puedan percibir el daño en el uso de las drogas.
En cuanto a Salud Mental se presentará la estrategia Tiempo de Querernos que surgió a partir de la pandemia del Covid 19; en Salud Reproductiva el programa Escoge Cuidarte a través de los servicios amigables con las y los adolescentes y el OPD Salud presentará el sitio Conoce tus cifras para conocer los riesgos de padecer diabetes, hipertensión u obesidad.
El Jalisco Talent Land se realizará del 20 al 24 de julio en Expo Guadalajara y se esperan cerca de 25 mil asistentes presenciales y dos millones por la vía virtual quienes podrán participar de más de mil horas de contenidos en 13 escenarios.
La SSJ advierte que la pandemia de Covid 19 sigue activa y por ello establece recomendaciones para el evento como son el uso de cubrebocas opcional, la sana distancia y el lavado constante de manos.