
Vigilará policía vial Mega rodada de motociclistas
TLAJOMULCO, Jal., 17 de julio de 2025.- Con una inversión de 6.8 millones de pesos, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino, inauguró la renovación de la calle Independencia, en la comunidad de Cruz Vieja.
Esta intervención integral de casi 300 metros se realizó para mejorar la infraestructura vial, hidráulica y urbana.
“Hoy estamos aquí, en Cruz Vieja, cumpliendo una promesa más. Renovamos la calle Independencia, que se transforma en un espacio digno y funcional para todas y todos”, afirmó el alcalde durante el corte de listón, acompañado por vecinas y vecinos beneficiados con la obra.
El mandatario destacó el alcance del programa de obras públicas, que abarca a todas las agencias y delegaciones municipales, con una visión enfocada en recuperar la identidad y grandeza de los pueblos tradicionales.
“Quiero decirles que, en el lapso de cuatro meses, pudimos hacer obras en todas las agencias y delegaciones del municipio. Eso es algo de reconocerse, porque no faltó ninguna en la que no hubiera una acción para recuperar la grandeza de nuestros pueblos tradicionales. Entendemos que nuestro municipio ha crecido mucho, pero necesitamos regresar a nuestros orígenes”, apuntó el alcalde.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, detalló que el diseño de la calle fue pensado para mantener la armonía del entorno y garantizar la movilidad segura de conductores, peatones y personas con discapacidad.
“Lo más importante que creemos haber logrado es la sección de banquetas, que ahora sí permite una circulación segura. Una silla de ruedas, una carriola, personas con bastón o con diferentes necesidades de movilidad podrán transitar de forma segura. Eso es lo que más resalta de esta vialidad”, explicó el funcionario.
Agregó que la intervención incluyó la instalación de 11 luminarias para reforzar la seguridad del área. Además, se realizó una jornada de reforestación en la zona, como parte del compromiso ambiental del Gobierno municipal.
Esta obra, que forma parte del Circuito Sur, contempló las siguientes acciones integrales:
• 293 metros lineales de pavimentación con empedrado zampeado.
• Renovación de redes hidráulicas y sanitarias.
• Construcción de cruceros seguros y banquetas accesibles.
• Incorporación de alumbrado público.
• Señalamiento horizontal y vertical.