
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
OCOTLÁN., 21 de noviembre de 2024.- Este jueves fue entregado a la población el nuevo Hospital Comunitario de Ocotlán donde la inversión fue de 308.76 millones de pesos. Tiene áreas de urgencias, consulta, hospitalización y principalmente un área de hemodiálisis que permitirá una atención a pacientes renales sin que tengan que salir de su ciudad.
Al inaugurarlo, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro recordó que la necesidad de este hospital fue una demanda de los ciudadanos por muchos años.
“El sentimiento que tengo de acordarme de este lugar como un terreno baldío y ver hoy un hospital que se pone hoy al servicio de las mujeres y hombres de Ocotlán, me da mucho gusto haber podido cerrar este ciclo así, el hospital quedó de lujo. Antes que se hiciera yo dije, si hacemos aquí un hospital público, va a ser un hospital de lujo como si fuera un hospital privado, porque no es posible que siga pensando que los hospitales públicos tienen que ser de segunda. Hoy hace unos días entregué el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, el hospital viejo, como nuevo, parece hospital de esos como los elegantes, y en unos días más entregaré el Hospital Civil de Tonalá, el Instituto Regional de Cancerología”.
El secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, indicó que el hospital de Ocotlán tiene dos unidades donde se darán todos los servicios que más requieren los ocotlenses.
“Este hospital tiene dos unidades, una unidad que es la unidad del Hospital Comunitario, que va a contar con las cuatro especialidades básicas, es decir, medicina, cirugía, pediatría y ginecobstetricia, tiene consulta externa, tiene quirófanos, tiene área de tococirugía para que nazcan y sigan naciendo los niños de Ocotlán aquí en este hospital, vamos a tener también el área de auxiliares de diagnóstico con ultrasonidos, rayos X, laboratorio, y a diferencia de muchos hospitales, tendrá una unidad de hemodiálisis, tendrá cuatro sillones y una unidad específica para aislados, para pacientes que requieren cuidados especiales”.
La obra del Hospital Comunitario de Ocotlán estuvo a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y contempló un área de hemodiálisis para atención de pacientes renales sin la necesidad de salir a otros municipios, estabilización de urgencias, consulta externa, auxiliar de diagnóstico, servicios generales, CEYE, cirugía, tococirugía, hospitalización, cuarto de máquinas, estacionamiento de hemodiálisis, estacionamiento público, patio de maniobras, residencia médica, red eléctrica, áreas auxiliares, entre otros espacios de uso común. La Unidad de Hemodiálisis tendrá capacidad de cuatro mil servicios al año.
En cuanto a infraestructura tiene sala de control, Sala de espera, Salón de usos múltiples, Consultorio de valoración, Filtro, 4 Módulos de hemodiálisis y 1 aislado, Central de enfermeras, Reúso/ preparación de bicarbonato, Almacén, site, cuarto de aseo, séptico, tratamiento de aguas, cuarto eléctrico, Área de recuperación, Basura / RPBI, También tiene 16 camas, dos consultorios generales, uno dental y tres de especialidad.