![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 14 de junio de 2016.- Desde las 00:00 horas de este martes entró en vigor el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJP) en materia federal en Jalisco, así como en los estados de Baja California, Guerrero, Tamaulipas y en el Archipiélago de las Islas Marías.
Con su implementación se da cumplimiento a la Reforma Constitucional en Seguridad y Justicia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008 y se concreta el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
La ceremonia protocolaria de inicio fue en Baja California, misma que estuvo presidida por el Director General de Control de Averiguaciones Previas de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), Jorge Nader Kuri, y el Delegado Estatal de la PGR, Pedro Jesús Torres Salazar, quienes señalaron que el Sistema de Justicia Penal también será aplicado por las autoridades estatales en la investigación y persecución de los delitos del fuero común y federal.
En el estado de Guerrero, el director general de Control de Procesos Penales Federales de la Institución, Javier Dovala Molina y el delegado estatal, José Juan Monroy García, coincidieron en que con el nuevo Sistema se garantiza el respeto al principio de presunción de inocencia y la prevalencia de los derechos humanos.
En Jalisco, el director general de Control de Juicios de Amparo, Ignacio Gilberto Silva Hernández, y el delegado estatal, Ramón Ernesto Badillo Aguilar, precisaron que se avanza de manera conjunta y coordinada para brindar a la ciudadanía mejor acceso a la justicia.