
Guadalajara participará en la Cumbre de la Alianza de Ciudades Saludables
GUADALAJARA, Jal. 20 de febrero del 2019.- La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) dio a conocer nuevas anomalías que encontró en la administración de Francisco Ayón, ex titular de la dependencia.
En esta ocasión fue en 400 escuelas que habían implementado el Programa de Robótica, en el que se repartieron 137 millones de pesos para la compra de insumos y capacitación.
“En esas 400 escuelas detectamos que en el 50 por ciento de las escuelas refieren no haber recibido capacitación y solamente se les entregaron los robots”, dijo Juan Carlos Flores Miramontes secretario de Educación Jalisco.
El funcionario estatal, señaló que se identificó una red de corrupción en la administración anterior de la SEJ, en donde el programa de robótica fue utilizado para compras a sobre precio, como ejemplo fueron los robots que cuestan en el mercado dos mil pesos, y el gobierno pagó más de 10 mil pesos por cada uno.
Flores Miramontes detalló que se hicieron pagos a dos empresas encargadas de este proyecto por más de 137 millones de pesos, que estaría encargada de la capacitación para los docentes, pero un gran parte de las escuelas los robots se encuentran en las cajas debido que los encargados del proyecto carecen de la capacitación para hacerlos funcionar.
“Estos chips suelen ser usos intuitos se puede realizar la capacitación a 30 secundarias, ya que talento sí existe, ya que los maestros por iniciativa propia realizaban sus enseñanzas de las funciones de los robots”, concluyó el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes.