![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 8 de agosto de 2021.-El estado de Jalisco está muy cerca de registrar los 300 mil contagios de Covid 19 desde que inició la emergencia sanitaria en marzo de 2020, y desde el mes de julio de este año y lo que va de agosto se ha generado lo que llaman la segunda ola en la entidad con un crecimiento acelerado de los casos confirmados.
Lo más preocupante no es solo el aumento en los casos que reporta el Modelo Radar Jalisco, sino que en particular, esta semana incrementaron también los fallecimientos por la enfermedad.
De este modo, el lunes 2 de agosto se registraron mil 500 contagios y seis fallecimientos, pero para el martes 3 de agosto ya fueron mil 647 contagios y 37 fallecimientos por la enfermedad.
Para el miércoles 4 de agosto se registró un aumento considerable en los fallecimientos para llegar a 67 con mil 685 contagios; el jueves 5 de agosto fueron mil 788 casos y 50 decesos y el viernes 7 de agosto el registro fue de mil 888 contagios nuevos y 52 fallecimientos.
El último reporte de Radar Jalisco fue el del sábado con mil 746 casos y 55 decesos, números muy similares a los que se registraban entre enero y febrero de este año, las fechas más complicadas de la enfermedad.
En aquel momento la explicación fueron las fiestas de fin de año, pero ahora, con la vacunación que registra un avance de casi el 50 por ciento de la población con al menos una dosis, es la variante delta la responsable de que sobre todo los jóvenes se estén infectando.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Jalisco, el 99 por ciento de las personas hospitalizadas son menores de 30 años o personas de 40 y 50 quienes debieron recibir su vacuna pero no acudieron.