
Decreta Conapesca veda de camarón a partir del 6 de abril en el Pacífico
GUADALAJARA, Jal., 25 de abril de 2024.- Será un espacio más amplio y seguro, que utilizará tecnologías verdes como paneles solares y sistemas de reúso de agua; se trata del nuevo edificio del Consulado de los Estados Unidos en Guadalajara ubicado en la colonia Monraz, que está a punto de concluir su construcción. Una vez que culminen las inspecciones estarán preparados para abrir sus puertas el próximo mes de julio, informó el director administrativo, Justin Bytheway.
“Estamos tan cerca de la terminación de la construcción, el edificio está casi terminado y el equipo de construcción está trabajando para completar inspecciones importantes que nos permita ocupar las instalaciones, si todo va bien con las inspecciones, el plan es que esperamos abrir el nuevo Consulado en el mes de julio”.
Y es que el año pasado, el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica emitió 2.3 millones de visas en México, lo que representa el 22 por ciento de estos trámites a nivel mundial, indicó el director administrativo del Consulado de Guadalajara, Justin Bytheway, quien indicó que con el nuevo edificio esperan brindar servicios más eficientes, seguros y rápidos.
“Solo en 2023 nuestra emisión en todo México procesó 2.3 millones de visas de no inmigrante, lo que representa el 22 por ciento de todas esas visas emitidas a nivel mundial por Estados Unidos, y aquí en Guadalajara contamos con alrededor de mil visitantes diarios, el nuevo edificio del Consulado contará con más ventanillas y mejorará la eficiencia, la seguridad y la comodidad en el proceso de solicitud de visas y servicios a ciudadanos americanos.”
Este Consulado será regional, es decir, brindará atención a los habitantes de la zona occidente del país, además de Jalisco serán Colima, Aguascalientes, Nayarit, por mencionar algunos.
Además, al ser mucho más grande, podrá incluir en sus oficinas otras áreas consulares del gobierno estadounidense que estaban ubicadas en otros domicilios, como las que atienden temas comerciales o agropecuarios, de manera que esos trámites se podrán realizar en el mismo lugar.