![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 30 de marzo de 2021.- En respuesta a lo que han señalado vecinos de la zona de Huentitán sobre que el gobierno municipal de Guadalajara ha sido omiso en recuperar los terrenos que fueron cedidos a la empresa Iconia para un desarrollo inmobiliario, la presidenta municipal interina, Bárbara Trigueros Becerra, asegura que el convenio sí se ha cumplido.
Sostuvo que el convenio firmado en 2016 se ha cumplido toda vez que se han ejercido 688 millones de pesos en obras ejecutadas y 405 millones de pesos en obras entregadas.
Trigueros Becerra, recordó que se trata de un terreno con una extensión de 132 mil 691 metros cuadrados, y que el gobierno tapatío es propietario de 75 mil 418 metros cuadrados, es decir, cerca del 57 por ciento de la extensión, área que será destinada para las y los tapatíos.
Entre las obras que ha desarrollado la empresa están 93 vialidades, el Parque Natural Huentitán, el parque San Francisco, el mercado Santa Elena Alcalde, 30 puntos limpios y 8 cruceros seguros.
“Los tapatíos nos merecemos la verdad y nos merecemos que no se utilicen, por cuestiones políticas, temas que son técnicos y que son de beneficio para La Ciudad, Guadalajara merece este tipo de espacios y estamos trabajando para que se consoliden”.
Por su parte, el Jefe de Gabinete, Erik Tapia Ibarra, aclaró que de acuerdo con el convenio vigente, celebrado con la empresa Operadora Hotelera Salamanca y avalado en su momento por el cabildo tapatío en 2016, las obligaciones adquiridas por el particular se han estado cumpliendo, entre estas, los pagos de las licencias correspondientes.
Agregó que en este momento están en desarrollo obras por 288 millones más, entre ellas, el parque Puerta de la Barranca, la avenida Troncal, un parque lineal y el Polideportivo, con las que se saldaría el compromiso de 688 millones de pesos por la compra del 43 por ciento de la extensión del predio.
“Cada una de las obras en las cuales se traducen los más de 688 millones de pesos que son parte del precio de la compra del terreno, constan en acuerdos de construcción y que se han ido ejecutando de manera paulatina; estas cuatro obras pendientes están en proyección, aunque hay unas que están avanzadas como el Polideportivo, no obras de departamentos, ni obras de vivienda, como se ha tratado de desinformar”.
Insistió en que en caso de incumplimiento por parte de la empresa, el Gobierno de Guadalajara cuenta con una hipoteca a su favor por un monto de 688 millones de pesos y una fianza del 10 por ciento de cada una de las obras, lo que respalda plenamente el monto correspondiente a las obligaciones del particular.