
Red de Centros de Justicia para las Mujeres, abiertos en vacaciones
GUADALAJARA, Jal., 12 de agosto de 2020.- Para prevenir contagios en Guadalajara por la pandemia del Covid 19, los mercados del municipio son sanitizados, esto como requerimiento para que los comerciantes puedan seguir vendiendo sus productos.
Para realizar estos protocolos, al mercado Alcalde se les pedía por local, según informó una comerciante del lugar, 50 pesos, cuota que supuestamente requería el ayuntamiento tapatío para realizar la limpieza, pero después descubrieron que los que los administradores del lugar eran los que solicitaba este dinero.
“En su momento que se comenzó a cobrar fue por parte del ayuntamiento, supuestamente. A nosotros nunca se nos dijo que era por parte de mesa directiva, se nos dijo que por parte del ayuntamiento”, denuncia una locataria.
Señaló que incluso hubo amenazas de clausura por parte de los cobradores, (comerciantes del lugar) si no se pagaba la cuota impuesta.
“Por eso recurrimos al ayuntamiento, porque nosotros no podemos cubrir esa cuota, una vecina tiene 10 locales otra 15, entonces estamos trabajando para pagar, pues mejor cerramos. Entonces ante la amenaza de pagas o te clausuro qué hacíamos, pagar, prefiero pagar a que me clausuren”, señaló.
Por otra parte quienes están a favor de dar los 50 pesos (encargados de cobrar la cuota) por sanitizar el mercado, señalan que los locatarios inconformes son aquellos que no cumplen con los protocolos sanitarios.
“Usted cheque, los que están renuentes no tienen tapetes sanitizantes, gel antibacterial y ya usted dirá si lo tienen o no. Por supuesto que no lo tienen. A parte les vuelvo a decir, esto que se está haciendo es porque la mayoría nosotros como locatarios, miembros del mercado Alcalde, lo decidimos. Lo que la mayoría decidimos es lo que se está haciendo”, señaló el entrevistado.
Agregó que pagan la cuota ya que la mayoría viven de sus ventas y cerrar por no cumplir con los protocolos sería un golpe fuerte para su cartera.
“Somos personas que no queremos nos cierren el mercado. En este caso hay una minoría que nos está poniendo zancadilla y puso esas falsas noticias y lo vuelvo a decir, yo tengo con qué comprobarle que las cosas se han hecho bien y el dinero que nosotros como compañeros del mercado de Alcalde recolectamos, ha sido destinado para lo que usted físicamente ya está viendo”, puntualizó.
La contraloría de Guadalajara ya toma cartas en el asunto para aclarar el cobro de la cuota y evitar malos entendidos.