
Jalisco fortalecerá habilidades digitales junto a empresa especializada
GUADALAJARA, Jal,. 10 de octubre de 2024.- En un ambiente festivo y muy mexicano, este jueves dio inicio la Expo Ganadera Jalisco 2024 que está cumpliendo 60 años. Será desde este 10 de octubre y hasta el 3 de noviembre, representando una importante derrama económica para la zona metropolitana, y potencializando el liderazgo productivo del estado, informó el presidente de la Unión Ganadera, José Antonio Ruelas Pérez.
“Mostrar nuestro potencial y riqueza en este sector. Jalisco es el primer productor de leche a nivel nacional con el 22% de la producción, primer lugar de la producción de pollo y huevo, combinando los dos tenemos el primer lugar. También primer lugar de cerdo entre el 28 y el 30%, segundo lugar de res y cuarto lugar nacional en ganado o vino. Jalisco es potencia señores, potencia a nivel nacional en producción de proteína animal”.
Recordó que el gobernador electo, Pablo Lemus, se comprometió a generar una bolsa de 50 millones de pesos en apoyo a este sector.
La edición número 60 de este evento, que año con año se ha enfocado a fortalecer la economía de las familias dedicadas a la ganadería y al campo, ha logrado además difundir los elementos más importantes de la cultura rural, con lo que hoy las nuevas generaciones valoran y se enorgullecen de esta que es una parte fundamental de la mexicanidad, afirmó Ruelas Pérez.
“Lo más trascendental es que llega a esta nueva etapa como un foro que responde a todas las necesidades de proyección del sector, pero a la vez hemos alcanzado un liderazgo como foro de espectáculos vinculados al campo, que promovemos el altruismo y fomentamos la participación de las familias, de los niños y de los jóvenes, mostrándoles la importancia del trabajo agrícola y de sus tradiciones”, expuso.
De nueva cuenta, esta gran fiesta será un evento con causa, al refrendar su alianza con Nariz Roja y destinar a esta organización un porcentaje de lo recaudado en el espacio infantil La Granjita Ganadera.
El comité organizador calcula que asistirán a la feria más de medio millón de personas, quienes podrán disfrutar de espectáculos, exhibiciones, gastronomía y bailes en un recinto seguro y cómodo, con presencia permanente de elementos de seguridad y paramédicos.
El presidente de la Unión Ganadera detalló que, para brindar una experiencia única y aumentar la comodidad de los visitantes, se han realizado importantes renovaciones y mejoras al recinto ferial; a la vez que se ha organizado una agenda muy amplia y diversa de actividades y espectáculos, en las que tomarán parte más de 3 mil 500 ejemplares entre caballos, vacas y toros; así como cabras, borregos, burros y mulas.
Completan esta extraordinaria experiencia un amplio corredor gastronómico, la zona comercial, el pabellón infantil-con su Granjita Ganadera- y las infaltables activaciones de charrería, todo ello en complemento a los espacios de negocios, en donde se desarrollan las exhibiciones de ganado, la promoción de sementales y prestigiadas subastas, por citar algunos ejemplos.
Lo que debes saber antes de asistir a la Expo Ganadera
Horario: 10:00 a.m. a 2:00 a.m.
Costos ingreso: Adultos $60.00 pesos y $30.00 pesos niños menores de 12 años, tercera edad y personas con discapacidad. Entrada a la Granjita Ganadera $25.00 pesos.
Servicios: Seguridad privada, presencia de las corporaciones de seguridad del Estado (incluidos elementos de vialidad) y del municipio; atención médica permanente; asistencia de Protección Civil y Bomberos; Valet Parking; cajeros automáticos; y trámite para obtener o refrendar licencias de conducir; además de la Incubadora de Negocios y Emprendurismo.
Áreas: Comercial, Gastronómica, Infantil y pabellones ganaderos.
La Granjita Ganadera (costo general $25.00 pesos).
También recibirá de nuevo a las escuelas con visitas guiadas de martes a viernes previa carta solicitud de cada institución educativa. El ingreso para los grupos escolares a la feria es gratuito, solo deberán cubrir la entrada de cada menor a la Granjita.
El horario de atención para realizar las citas escolares es de 9:00 am a 4 pm de lunes a viernes. Teléfono: 3338370773.
Programa general
Actividades familiares
Activaciones de charrería, deporte nacional declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2016, y que la Expo ofrecerá todos los domingos con los mejores exponentes del país.
Segunda Feria Internacional de Escaramuzas en caballito de palo que se realizará el domingo 29 de octubre a las 4 de la tarde. A destacar que la edad de las integrantes es de 2 a 8 años y participan 33 grupos que provienen de Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Nayarit y Jalisco.
Eventos ecuestres
Caballos bailadores en el Ovalo Central con la tradicional Noche Negra el viernes 11 de octubre; el domingo 13 tendremos el show de mujeres a caballo; Lo caballos bailadores de Rancho H3H, FFF, Los Tuzas, El Guamuchil, Santana y el Cabrigo el jueves 17; domingo 20 con Yeguada el Real, Granja Corona, cuadra El Volantin, el Mezquite, Los Bozales, Viva Autlán, 3 Hermanos, Las Lumbreras, Arroyo Zarco y Rancho El Calabozo; y el viernes 25 de octubre con las cuadras Gabiño y Guiligan.
El 31 de octubre Noche de las Estrellas del Caballo Bailador.
El 2 de noviembre. Día de Muertos, realizarán el gran evento de las Catrinas y sus Caballos Bailadores. Cerrando el domingo 3 de noviembre con una presentación preparada por el Conde y el Rancho Las Palmas.
Eventos ganaderos
Esta Expo Ganadera será sede de dos exposiciones nacionales con más de 250 cabezas de ganado: el de las especies Suiza Europea y Americana, y el de la especie Hereford.
Además, se llevarán a cabo: La Muestra Nacional de ganado Simmental, la Muestra Nacional Beefmaster, y la Muestra Nacional de Angus Negro y Rojo, las cuales reunirán en sus tres etapas a 1,600 cabezas de ganado bovino.
En el tema de las pequeñas especies se contará con cerca de mil 600 ejemplares de ovinos y caprinos, en eventos como:
Muestra Nacional de Ovinos Pelifolk (la raza mexicana).
Pajarete Fest de ganado Suizo los días 12 y 13 de octubre a las 8:00 am; el día 19 a las 11:00 am; y el día 20 de octubre a las 10:00 am.
Exposición Nacional de Cabras Boer y lecheras.
Exhibición de burros y mulas,
Exhibición de caballos Cuarto de Milla, Españoles, Friesian, Warlander y Gipsy Vanner.
Exhibición de caballos bailadores.
La noche negra.
Subastas
Subasta de ganado Limousin (sábado 19 de octubre).
22 subasta Las Perlas de Jalisco (sábado 26 de octubre).
Eventos charros
Piales Corveros los miércoles16, 23 y 30 de octubre, a las 17:00 horas.
Campeonato Charro, este año dedicado a Don Andrés “Nito” Aceves, con jaripeos y exhibiciones ecuestres todos los domingos, a las 12:00 horas.
Costo de recuperación $50.00 pesos, niños gratis.
Jaripeo baile el domingo 13, jueves 17, viernes 18, domingo 20, viernes 25 de octubre y el viernes 1ro de noviembre, a partir de las 4 de la tarde en el Lienzo Charro de la Expo Ganadera.
Etapas ganaderas
Primera etapa, del 10 al 20 de octubre:
Bovinos
Exposición Nacional de Ganado Suizo Europeo y Americano, razas Indianas (Cebú), Brahman, y Limousin.
Ovino
Pellibuey, Blackbelly, Charolais y Muestra Nacional de Pelifolk.
Equino
Burros y mulas y Calificación de caballos.
Segunda Etapa, de l21 al 27 de octubre:
Bovinos
Santa Gertrudis, Braford, Brangus, Charolais y Beefmaster.
Ovinos
Dirper Dorpher blanco y Katahdin.
Equinos
Calificación de caballos.
Tercera Etapa, del 28 de octubre al 3 de noviembre:
Bovinos
Angus, Hereford, Razas Italianas, Muestra Nacional de Beefmaster, Simmental, Angus negro y rojo. Premio Jalisco.
Ovinos
Nacional de cabras lecheras y Boer.
Equinos
Caballos Españoles.
Bailes
Viernes 11 de octubre
-El Coyote y su Tierra Santa; además de los Grandes Shakas y Jovanny Cadena.
Sábado 12 de octubre
-Alta Consigna, Chucho Castro y César Quezada
Domingo 13 de octubre
-Las Voces más Arrolladoras, Nueva Casta y Germán Montero.
Jueves 17 de octubre
-Banda Salcillos
Viernes 18 de octubre
-Banda Corona Rey
Indestructibles H3H
Sábado 19 de octubre
-El Fantasma, Banda Tlaquepaquense.
Domingo 20 de octubre
-Rancho El Acuaje de Sergio Pelayo, Llano Grande
Sábado 26 de octubre
-La Inolvidable, Banda San Miguel y Generación Emergente.
Sábado 2 de noviembre
-Gran cierre Artista sorpresa.