![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/9f9813fb-915d-43f5-8438-8930454fffd1-107x70.jpeg)
Ofrece la academia municipal de Tlaquepaque más de 15 cursos
PUERTO VALLARTA, Jal., 17 de diciembre de 2020.- A partir del 18 de abril que comenzó la estrategia para brindar atención psicológica debido al confinamiento por Covid 19, se han registrado poco más de 20 mil llamadas, lo que representa un incremento de casi 400 por ciento, según dio a conocer Francisco Javier Ramírez Barreto, director del Instituto Jalisciense de Salud Mental (Salme).
El profesional de la Salud Mental destacó que durante esta temporada decembrina ha incrementado el fenómeno de depresión así como las llamadas registradas a la línea de crisis, por lo que se reciben en promedio 60 consultas al día.
Ramírez Barreto detalló que los principales motivos de la llamada derivan de la depresión y la ansiedad, siendo principalmente esta última con un incremento mayor al 150 por ciento, en tanto que del primer padecimiento un 120 por ciento.
De la misma manera señaló que el fenómeno suicida se ha registrado un incremento en la intención, no obstante no detalló en cifras en cuanto intentos y hechos consumados.
Añadió que el Salme continua ofreciendo la atención, tanto presencial como a distancia, por lo que la tensión continuará los 7 días de la semana las 24 horas del día.