![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/10328b30-0a5d-41f0-91f1-233a753ade47-107x70.jpeg)
Gobierno de Jalisco y Colegio de Ingenieros trabajarán juntos
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal; 26 de septiembre de 2023.- El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Daniel Espinoza Licón anunció que en los próximos meses arrancará la construcción de los nuevos juzgados de Tlajomulco; será un edificio digno e incluyente que esté a la altura de las necesidades del municipio.
“Tlajomulco ha sido un motor económico para el estado y entonces debemos de ser congruentes con la importancia que tiene el municipio. (…) Construiremos juzgados dignos que se requieren. Un edificio sustentable, amigable, incluyente para el acceso de personas con discapacidad”, mencionó.
El anuncio se dio en el marco de la entrega de certificados a 25 servidores públicos del municipio como prestadores de servicio en método alterno, así como promotores de la cultura de paz por el Instituto de Justicia Alternativa del Estado.
Fueron certificados 25 servidores públicos del municipio como prestadores de servicio en método alterno, así como en promotores de la cultura de paz por el Instituto de Justicia Alternativa del Estado.
La entrega se realizó en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado ante la presencia de Espinosa Licón, así como Salvador Zamora Zamora, Alcalde de Tlajomulco y Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, Director del Instituto de Justicia Alternativa.
“En promedio tenemos siete mediadores por un juez cuando el promedio nacional es al revés, un mediador por cada siete jueces, y el promedio en Jalisco es de cuatro mediadores por un juez. En Tlajomulco a partir de hoy somos el primer lugar y esperemos que se sigan certificando funcionarios para poder ampliar la solución de conflictos por métodos alternos”, señaló el presidente de Tlajomulco.
De esta forma los servidores públicos certificados podrán solucionar conflictos mediante la mediación y la conciliación, logrando disminuir la carga de trabajo en el poder judicial, y evitando que los problemas comunitarios se conviertan en delitos de alto impacto.