
Ceci Flores: la historia del macabro hallazgo en Teuchitlán
ZAPOPAN, Jal., 12 de febrero de 2024.- Es cuestión de semanas para que la decisión que tomó el gobierno municipal de Zapopan de concesionar el servicio de alumbrado público se note en las calles, sobre todo de las colonias donde el servicio tiene más deficiencias, afirmó el director de Mejora Regulatoria, Juan Gerardo Reyes.
El funcionario municipal admitió que, ante señalamientos, sobre todo de regidores de oposición y de integrantes del partido Morena, hay dudas e inquietudes, pero aclaró que la empresa Power Sinergia S.A. de C.V. ganó la licitación al ofrecer las mejores condiciones al municipio
“¿Por qué se tomó la decisión de una concesión?, porque se necesitaba una inversión de al menos mil 173 millones de pesos para mejorar el estado de las luminarias, y el municipio no lo tiene, era contratar deuda, ahora, con esta empresa, ellos realizarán la inversión y se comprometen a mantener la calidad del servicio.”
Al preguntarle en qué le beneficia a los zapopanos esta concesión, el director de Mejora Regulatoria dijo que eligieron la mejor de siete propuestas, y el contrato establece que en una primera etapa van a cambiar al menos 49 mil de las 72 mil luminarias que tiene el municipio.
Se ha señalado que, con esta privatización del servicio, la empresa ganará más de cuatro mil millones de pesos con una concesión a 18 años, invirtiendo casi mil 200 millones de pesos, pero Juan Gerardo Reyes explicó que el pago no será en una sola exhibición, sino de 19.5 millones de pesos mensuales durante los 18 años del contrato.
Incluso aclaró que actualmente el municipio paga casi 16 millones de pesos mensuales por el consumo de la luz de las luminarias, algunas ya muy viejas y con tecnología atrasada, por ello, consideraron que el municipio obtendría ventajas al pagar tres millones de pesos más y mejorar todo el sistema.
Ante las solicitudes de regidores de Morena de auditar el proceso y las dudas sobre si la empresa cumplirá con el servicio, Juan Gerardo Reyes aclaró que desde el contrato establecen candados, si se generan irregularidades habrá penalizaciones, puede ser desde una reducción en el pago mensual, hasta perderlo por completo, es decir, “a la empresa le conviene cumplir, porque si no le pierde”.
El funcionario dijo que no les preocupa que Morena anunciara que va a presentar una denuncia contra la concesión, porque ya fue aprobada incluso por el Congreso del estado.
“Con el contrato se establecieron todos los puntos y las penas convencionales, el seguimiento de que cumplan lo hará la propia área de Alumbrado Público, la Contraloría y los propios ciudadanos, los invitamos a que reporten, así nosotros podremos exigirle a la empresa concesionaria.”
Admitió que después de malas experiencias en concesiones de servicios públicos como la basura con Caabsa Eagle, es normal que existan dudas y desconfianza, pero sostuvo que jurídicamente han cuidado todo el proceso para reducir el riesgo de fallas.