![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-produccion-de-segunda-parte-de-Cien-anos-de-soledad-Netflix-107x70.jpg)
Inicia producción de la segunda parte de Cien años de soledad
GUADALAJARA, Jal., 28 de noviembre de 2020.- Con éxito y entre emociones divididas se llevó a cabo la presentación del espectáculo de Pepe Aguilar de manera digital en donde mezcló música, familia y tradición.
Mexicano hasta los huesos, fue una experiencia única, muy peculiar y espectacular en que la familia Aguilar ofreció un viaje folclórico, teatral, y musical para las miles de personas que lo disfrutaron en México, Estados Unidos, Centro, Sudamérica y España, convirtiéndolo rápidamente tendencia en Twitter con el #MexicanoHastaLosHuesos.
Este espectáculo idea original de Pepe Aguilar, se convertirá en un antes y después de cómo realizar estas transmisiones en el espectáculo, pues en este caso el cantante y productor creó todo un concepto, mezclándolo con música de manera temática e integral, todo esto usando como vehículo conductor a una de las tradiciones más importantes de nuestro país, el Día de Muertos.
Con varios meses de producción, el Centro Histórico de Zacatecas se convirtió en una tierra de los muertos, teniendo diferentes escenarios para cada musical. En total se ocuparon más de dos mil 500 macetas de cempasúchil, cada una con nueve flores que viajaron desde la Ciudad de México; ochocientos ramilletes de flor de cempasúchil artificial: 15 tumbas;1 mausoleo; 2 toritos de pirotecnia; 15 bombas de humo. En el vestido de la muerte se usaron 450 metros de listón y 60 de tela blanca; 18 cráneos en distintos estilos; 600 veladoras y velas; 100 cirios; 800 tiras de papel picado; 2 pipas de agua; 40 panes de muerto grandes; 150 personas entre staff, músicos, artistas, técnicos y administrativos encargados de vestuario, decoración y arte.
Para llevar a cabo esto se necesitaron tres días de filmación con la ayuda de 12 videoclips; 5 cámaras 4k; 1 dron; 1 grúa; 4 días de rodaje y sumando a eso las horas incontables de planeación y días de post producción.
Se grabaron once temas interpretados por Pepe, Ángela o Leonardo, todas ellas alusivas a la muerte, entre las que se encontraron: La Muerte, El Jinete, El Adiós a la Vida, 4 Cirios, La Tumba Abandonada, La Llorona, Cuando dos Almas, Caminos de Guanajuato, Nadie es Eterno y Que me Entierren con la Banda, acompañados del Mariachi El Zacatecano y la banda Azul Tequila.
No se puede dejar de mencionar la pérdida que la familia Aguilar con el sensible fallecimiento de la señora Flor Silvestre. Esta transmisión fue dedicada a su memoria, pues ante todo, el show debe continuar, por ello agradecieron a nombre de la familia Aguilar, su comprensión, apoyo, cariño ante esta pérdida.