
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 03 de agosto de 2018.-Para conmemorar el Día Estatal de Trasplante de Órganos, personal de la Secretaría de Salud realiza la mañana de este viernes jornadas informativas en la Glorieta la Minerva, la intención es generar conciencia y agradecer a una sociedad que permitió más de 5 mil 500 trasplantes en 5 años, detalló el titular del Consejo, Raymundo Hernández.
«Tenemos una lista de 4 mil 900 personas aproximadamente, siempre lo decimos porque es variado, entran y salen pacientes cada día, pero seguimos trabajando en disminuir estas listas, ha sido gracias al trabajo de este gobierno, de esta administración que hemos podido detener el crecimiento de las listas de espera, gracias al incremento del número de trasplantes y en estas listas de espera el 30 por ciento son de otros pacientes de otros estados de la República.»
Es falso que ser donador de órganos reduzca la calidad de vida en salud o que existan prácticas de tráfico de órganos, advirtió el secretario técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos, Raymundo Hernández al realizar jornadas informativas en La Minerva.
«Que todos estos mitos son mentiras, que la donación y los trasplantes es una terapia médica que está regulada, que está normada, que no es cierto que se extraen órganos sin tener el convencimiento o la entrevista con las familias, de decirle a la sociedad que es una decisión que debemos de tomar todos en vida para que en muerte podamos todavía trascender salvar la vida de alguien más.»