
Dan 141 años de prisión a 10 detenidos en Rancho Izaguirre
GUADALAJARA, Jal., 8 de julio de 2025.- Con el objetivo e de mejorar el Operativo Contraflujo en López Mateos, autoridades académicas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y del Gobierno del Estado de Jalisco sostuvieron una segunda reunión de trabajo.
La Comisaría de la Policía Vial mantiene un acercamiento con académicos de la UdeG para analizar propuestas e información actual del operativo, buscando optimizar los tiempos de traslado.
El diálogo estuvo encabezado por la Dra. Isabel Pérez Gómez, Rectora del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (Cuaad) de la Universidad de Guadalajara, Jorge Alberto Arizpe García, Comisario de la Policía Vial del Estado y Adrián Jezhel López González, Administrador General de la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad (AMIM).
Esta mesa de trabajo busca analizar una posible extensión del contraflujo en sentido norte-sur, para seguir beneficiando la movilidad de miles de automovilistas que transitan diariamente por esta importante vía.
La Policía Vial y la AMIM se apoyan en la UdeG para conocer la opinión de los técnicos especialistas en la materia, y que las decisiones que se toman en esta mesa de trabajo surgen tras horas de trabajo en campo, coordinando el apoyo del Gobierno y de los académicos.
Adrián López destacó la buena comunicación entre la AMIM y la Policía Vial, subrayando que la incorporación de la UdeG permitirá sumar la visión académica y el análisis de datos de aforo y tránsito para fortalecer las decisiones en beneficio de la ciudadanía.
El trabajo conjunto se basará primero, en el análisis del operativo actual y su perfeccionamiento; y posteriormente, una visión integral de largo plazo con la participación de estudiantes de urbanismo del Cuaad para seguir integrando proyectos de movilidad.